Por Manuel Germano.
La obra de Giunta – Minotti estaba a punto de estrenar antes de que estallara la pandemia, pero por los motivos que todos conocemos recién lo pudo hacer el pasado 7 de febrero en el Método Kairós.
La obra nos sitúa en una casa venida a menos en la cual Samantha, una chica con retraso madurativo, prepara con emoción los detalles para «festejar» el primer cumpleaños de Amanda (su madre), quien ha fallecido el año pasado. Si bien la familia quedó devastada tras su muerte, «Samy», como todos le dicen, está segura que festejar aún sin ella en el plano real traerá paz y unión a sus seres queridos. La llegada del novio nuevo de Samy gira el eje de la obra y los climas viran hacia lo inesperado. Del drama de la familia disfuncional (tantas veces visto en nuestra escena local) a situaciones disparatadas que despiertan la risa e incomodidad del espectador.
«Lo no dicho» presenta a la mayoría de sus personajes (algunos un tanto estereotipados) y los relaciona entre sí desde sus carencias y miserias. Todos ellos en gran medida sufren por algo: deudas, contradicciones, y sobre todo, cosas que no se dijeron o no se saben (de allí el título de la obra). Es interesante desde la dramaturgia el uso del soliloquio para profundizar en cada personaje. Si bien desde el aspecto narrativo este recurso le aporta fuerza y potencia dramática a la obra, se agota por su repetición durante el transcurso de la misma y cae en lo previsible (incluso el juego de luces y la música previa al soliloquio le juega a la propuesta una mala pasada).
Se destacan en sus composiciones Silvia Villazur, Angie Pagani y Emiliano Marino, quienes con entrega y compromiso le brindan a sus roles matices y emoción. Los acompañan Mirtha Oliveri, Juan Trzenko, y Luciano Rojas.
La escenografía de Fernando Arsenian logra trasladar al espectador a esa casa oscura y angustiante, donde la luz de Samy lucha por mantenerse encendida.
«Lo no dicho» logra momentos emotivos y también carcajadas inesperadas. Una obra sobre la importancia de mantenerse unidos como familia, de pensar que siempre se puede salir adelante. Un valioso mensaje que Racconto Giunta logra transmitir en su material.
Elenco por orden de aparición: Silvia Villazur (Juana), Angie Pagani (Samy), Emiliano Marino (Jerónimo), Mirtha Oliveri (Alexia), Juan Trzenko (Hugo) y Luciano Rojas (Martín)
Asistencia de dirección: Paula Sanabria
Producción ejecutiva: Adriana Yasky
Supervisión actoral: Leopoldo Minotti
Diseño escenográfico: María Oswald
Realización escenográfica: Fernando Arsenian
Diseño de luces: Del Bianco Estudio
Música original: Santiago Barceló
Fotografía: Leopoldo Minotti
Arte digital: Arte En Foco
Diseño gráfico: Sabrina Lara
Prensa y difusión: Caro Alfonso
Dirección general: Gimena Racconto Giunta
Datos de interés.
Funciones: lunes 21 hs.
Duración: 70 minutos
EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
El Salvador 4530, CABA
http://www.elmetodokairos.com.ar
Entradas: $ 1000
Deja una respuesta