Categoría: cine
-
Bill 79, de Mariano Galperín.
Por Manuel Germano (@mangermano). Estrenó el once de mayo pasado la última película del realizador de Todo lo que veo es mío (2015) y Su realidad (2015), quien en esta oportunidad relata una de las visitas del reconocido jazzista Bill Evans y su equipo a San Nicolás, en 1979 (la primera vez que estuvo en…
-
Miradas sobre Misántropo, de Damián Szifron.
Por Fabio Albornoz y Manuel Germano. Misántropo (To Catch a Killer), Estados Unidos-Canadá-Argentina/2023). Dirección: Damián Szifron. Elenco: Shailene Woodley, Ben Mendelsohn, Ralph Ineson y Jovan Adepo. Guion: Damián Szifron y Jonathan Wakeham. Música: Carter Burwell. Fotografía: Javier Julia. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 119 minutos. Apta para mayores de 16 años. Escribe Fabio Albornoz. “MISÁNTROPO”- Del…
-
Semana de cine italiano en Buenos Aires.
Desde el 30 de marzo al 5 de abril en Cinepolis Recoleta (Vicente Lopez 2051, CABA), se desarrollará la 9va. edición en Buenos Aires de la SEMANA DE CINE ITALIANO en el Complejo Cinépolis Recoleta, organizada por Cinecittà con el apoyo de la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y…
-
Miradas sobre La ballena, de Darren Aronofsky.
Dos miradas sobre la última película del autor de «Mother» , «Black swan» y «Requiem for a dream«. Por Fabio Albornoz (@fabioalbornoz). Cuando hablamos del cine de Aronofsky, ya tenemos ciertos preconceptos e ideas establecidas de lo que vamos a ver. Y rara vez nos decepciona (para bien o para mal).Se trata de un cineasta…
-
El triángulo de la tristeza, escrita y dirigida por Ruben Östlund.
Por Cecilia Della Croce. (@cecidepalermook). En El triángulo de la tristeza, película ganadora de la Palma de Oro de Cannes 2022, el director sueco Ruben Östlund nos abofetea con una sátira social feroz. Fiel al título, la historia se divide en tres partes dedicadas a mostrar tres tipos de organización humana: la sociedad de consumo y el mundo…