Alex Zamm
Eric Bauza
Thaila Ayala
Timothy Omundson
The Woody Woodpecker
UNIVERSAL PICTURES
La esperada historia que reúne al trió Spielberg – Streep – Hanks, es la segunda nominada al Oscar como mejor película en llegar a las salas de nuestros país (la primera fue “Tres anuncios para un crimen”).
El creador de “Lincoln” y “La lista de Schindler”, entre muchísimas más, relata el conflicto entre empresarios y periodistas contra el poder político, en relación a la publicación por parte de los diarios más influyentes de EE.UU, de documentos confidenciales sobre la participación de este país en la Guerra de Vietnam. Con inteligencia y profesionalismo, Spielberg lleva a la pantalla grande, una historia acerca de la lucha por la libertad de prensa en contraposición con un poder censurador, que se excusa en la protección de la figura presidencial para seguir manteniendo secretos que no le conviene develar.
El abordaje del filme, complejo e incomodo, tiene como figuras principales a la directora del “The washington post”, Kay Graham (Meryl Streep), y al apasionado periodista Ben Bradlee (Tom Hanks), quienes deberán decidir cómo actuar profesionalmente, con todo lo que eso implica a nivel personal, al descubrir que un delator sacó a la luz los secretos que el Pentágono mantenía ocultos sobre Vietnam, con las implicancias políticas vinculadas a esto: presidentes reconocidos y maniobras ocultas pueden volverse de conocimiento público, “libertad de prensa” versus “protección del estado” son los ejes que se contraponen en esta historia.
La figura del delator, Daniel Ellsberg (Matthew Rhys), es presentada como la de un héroe, que decide arriesgar su propia libertad, en virtud de que se publiquen los documentos que develan las intenciones reales de los políticos de turno que formaron parte de la toma de decisiones en la guerra en cuestión.
Bajo una orden de “no publicar”, emanada del Departamento de Justicia (que obedece a la figura oscura y de espaldas de Nixon), el “New York Times” es intimado a abstenerse de seguir divulgando los documentos secretos. Graham y Bradlee, por otro lado, con valiosa información en su poder, mérito de Ben Bagdikian (Bob Odenkirk), deberán tomar una crucial decisión.
La brillante dirección de actores y la forma de relatar los hechos, sumado al guión de Liz Hannah y Josh Singer, y la dirección de arte a cargo de Kim Jennings y Deborah Jensen, hacen de “The post…” una película que cautiva desde todo punto de vista. El equipo de actores de primera línea, liderados por Streep y Hanks, magnéticos e impecables, logra mantener la atención, y la emoción, durante toda la película.
Calificación: Excelente.
Trailer «The post» subtitulado
Esta reseña fue publicada el día 01/02 en https://www.facebook.com/ChapeauArgentina/
Género | Drama |
---|---|
Título Original | The Post (2017) |
Director | Steven Spielberg |
Protagonistas | Tom Hanks, Meryl Streep, Bruce Greenwood, Alison Brie,Tracy Letts, Sarah Paulson, Bob Odenkirk, Matthew Rhys,Carrie Coon |
Año de producción | 2018 |
Duración | 116 minutos. |
MPAA rating | PG-13 – Aviso para los padres. Este material puede ser inapropiado para niños menores de 13 años |
País | ![]() |
El recientemente nominado al Oscar por mejor adaptación de guión, Aaron Sorkin (“The west”, “Red social, “Steve Jobs”), lleva a la pantalla grande la conocida historia de Molly Bloom (Jessica Chastain), una brillante joven esquiadora olímpica que decide involucrarse en el negocio de las apuestas clandestinas, construyendo en pocos años y a través de un agitado y “non stop” modo de vida, un imperio en Los Ángeles y Nueva York.
Sorkin pone todas las cartas sobre la mesa en esta película, que a lo largo de sus casi dos horas y media nos relata con detalle la historia de una promesa olímpica, que tras sufrir un grave accidente decide dar un giro a su vida, adentrándose en un mundo que si bien al principio resulta desconocido para ella, termina siendo el eje central de su vida.
Jessica Chastain compone un personaje atractivo, y si bien es la clara protagonista de la historia, está acompañada por un elenco que sostiene el filme dándole otros enfoques, como el vínculo que Molly Bloom construye con Charlie Jaffey (Idris Elba), el abogado criminal que decide defenderla cuando el FBI logra atraparla por violar leyes federales relacionadas a las apuestas clandestinas. Por otro lado, si de relaciones dentro de la ficción hablamos, la más interesante es la de Molly con su exigente, y aparentemente desalmado padre, Larry (Kevin Costner).
Por momentos avasallante, la película toma un ritmo veloz desde su primera escena y no deja un respiro a lo largo de su desarrollo con un guión que es inteligente y mordaz. Detrás del gran trabajo del elenco, es notable la exhaustiva labor de Sorkin.
Entretenida y ambiciosa, “Apuesta maestra” es una buena opción para ver a una Jessica Chastain impecable. Para los amantes del póquer, imperdible.
Buena (3/5)
*********************************************
Ficha técnica:
Título original
Molly’s Game
Duración: 2h 20 mins.
Dirección: Aaron Sorkin
Elenco: Jessica Chastain – Idris Elba – Kevin Costner
Distribuye: Diamond Films Argentina
Tags: Punto Tiff
Este comentario se publicó el día 25/01 en https://www.facebook.com/ChapeauArgentina/
La última película de Pablo Solarz (“Juntos para siempre”, “Un novio para mi mujer”), pone el eje sobre Abraham Bursztein (Miguel Angel Solá), un sastre judío que vivió en carne propia la Segunda Guerra Mundial, y que decide, a pesar de sus años y su complicada salud, buscar a su mejor amigo en Polonia para cumplir con aquello que prometió setenta años atrás.
Tras ver como sus hijos venden la casa en donde vivió toda su vida, y a horas de ser trasladado por ellos a un geriátrico, Abraham decide llevar adelante algo que en sus propias palabras, debió haber hecho muchos años atrás. Una vieja promesa que debe cumplir. Envalentonado por lo que significa esta misión para él, abandona su casa y emprende un viaje a Polonia.
Durante su recorrido, conocerá a Leo (Martín Piroyansky), María (Angela Molina), Gosia (Olga Boladz) y a Claudia (Natalia Verbeke), quienes lo ayudarán a seguir adelante con su deseo de llegar a destino.
La dramática película escrita y dirigida por Solarz, logra varios momentos emotivos de la mano de una actuación protagónica SUBLIME de Miguel Angel Solá, quien lleva adelante la composición de un personaje cargado de emoción. Los primeros planos del actor en varias escenas, logran calar hondo en la audiencia.
Los elementos técnicos acompañan de manera armónica esta emotividad, en especial la música, a cargo de Federico Jusid, y la brillante dirección de arte de Rodrigo Busto.
El filme, además de relatarnos la historia particular de Abraham, nos permite reflexionar, sobre el poder decir “perdón”, los recuerdos y el fuerte valor de la amistad.
Muy buena (4/5).
TITULO ORIGINAL: El último traje
ACTORES: Martín Piroyansky, Miguel Angel Solá.
ACTORES SECUNDARIOS: Ángela Molina, Natalia Verbeke, Julia Beerhold.
DIRECTOR: Pablo Solarz.
FOTOGRAFIA: Juan Carlos Gómez.
GUION: Pablo Solarz.
MúSICA: Federico Jusid.
GENERO: Drama .
ORIGEN: España, Argentina.
DURACION: 92 Minutos
CALIFICACION: Apta para todo público con leyenda
DISTRIBUIDORA: Buena Vista
Tags: Patagonik, Raquel Flotta Prensa y Comunicaciones
Este comentario se publicó el día 25/01 en https://www.facebook.com/ChapeauArgentina
Dirección Fabian Forte
Guión Fabian Forte, Nicolas Britos
Protagonistas Diego Gentile, Emilia Attias, Damian Dreizik, Viviana Saccone, Julieta Vallina, Moro Anghileri, Fiorela Duranda, Lautaro Delgado, Elvira Onetto, Chucho Fernandez, Germán Romero, Fiorela Duranda, Marina Cohen
Producción Néstor Sánchez Sotelo
Productores ejecutivos Néstor Sánchez Sotelo
Fotografía Leonel Pazos
Asistente de Dirección Martin “Oso” Armoya
Montaje Demian Rugna