Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Etiqueta: teatro

  • «Los padres terribles», de Jean Cocteau, versión de Daniel Veronese.

    «Los padres terribles», de Jean Cocteau, versión de Daniel Veronese.

    Por Manuel Germano (@mangermano). Jean Cocteau, dramaturgo, cineasta y novelista francés, disfrutaría la versión de Los padres terribles que estrenó Veronese en la Sala Caras y Caretas. No solo por cuestiones estéticas, sino también por la adaptación inteligente y audaz sobre el texto, el cual mantiene la trama original pero con una vuelta de tuerca…

  • Teatro: regresos con gloria.

    Teatro: regresos con gloria.

    Por Cecilia Della Croce. (@cecidepalermook). Además de algunos de los platos fuertes que iluminan la cartelera porteña en materia de comedia musical este año, te recomiendo seis obras que vuelven a los escenarios para que no te pierdas sus nuevas temporadas de éxito. 1.     «Tick Tick Boom«. Desde el 8 de mayo este sensacional musical autobiográfico…

  • Terco, de Marcelo Savignone.

    Terco, de Marcelo Savignone.

    Por Cecilia Della Croce. Resulta casi imposible clasificar con una definición de qué va Terco, la más reciente creación de Marcelo Savignone, sobre textos de Shakespeare, que se presenta martes y miércoles en El Cultural San Martín, por una brevísima temporada hasta el 19 de abril. Podríamos decir que se trata de un mash-up deslumbrante, que amalgama acertadamente elementos de danza,…

  • Moconá, tierra de polacos, de Valeria Azul Baranchuk.

    Moconá, tierra de polacos, de Valeria Azul Baranchuk.

    Por Manuel Germano. Pensar la realidad en determinados puntos del país, muchas veces duele. Moconá, a través de un texto que no da lugar a golpes bajos, pero que aún así resulta punzante y emotivo por momentos, pone sobre las tablas de «El Grito» una temática lamentablemente actual, la venta de bebes y la búsqueda…

  • La cápsula, de Diego Casado Rubio.

    La cápsula, de Diego Casado Rubio.

    Por Cecilia Della Croce. Cuando vemos el nombre de Emiliano Dionisi asociado a una producción teatral, se nos iluminan los ojitos porque ya conocemos de su enorme talento como el dramaturgo y director que nos ha regalado maravillas como Recuerdos a la hora de la siesta, Sueño y El Brote, por nombrar solo tres de sus creaciones más recientes. Esta vez, Emiliano pasa al otro lado…