«Jardines salvajes», de Karen Zacarías.

Por Manuel Germano.

La obra de la dramaturga estadounidense Karen Zacarías («Native gardens» es el titulo original) se estrenó el pasado 12 de junio en el Multiteatro (Corrientes 1283) bajo dirección y adaptación de Ricardo Hornos, y las actuaciones de Carlos Portaluppi, Micaela Vazquez, Nazareno Casero y Viviana Puerta.

El joven matrimonio que se muda al barrio tiene un primer encuentro amable con sus vecinos, quienes viven hace años en aquel lugar y atesoran, en particular, el bellísimo jardín que Franco (Portaluppi) cuida meticulosamente. Esa primera buena impresión cambia radicalmente cuando las escrituras del terreno de los recién llegados expone el conflicto: el jardín de los de al lado ocupa más espacio del que corresponde según los planos.

El asunto de correr el alambrado y ver como se resuelve el tema del jardín justifica, o por lo menos pretende hacerlo, otros asuntos más profundos: el choque generacional, la forma de concebir ciertos asuntos de cada pareja, la ambición (ese metro de terreno significa más plata) y cuestiones éticas vinculadas con la naturaleza, el consumo y algunos aspectos de agenda que por más eco que puedan hacer en la sociedad resultan forzados en el texto. 

La superficialidad de la dramaturgia y la poca profundidad en la construcción de los personajes no son convincentes, más allá de alguna que otra escena con remates eficaces o parlamentos pertinentes bien construidos (cabe señalar aquí la actuación de Viviana Puerta, quien se destaca por sobre sus compañeros de elenco).

Narrativamente la puesta utiliza apagones que funcionan como elipsis temporales con el objetivo, además, de modificar parte de la escenografía. Esta tarea desde lo técnico no se resuelve con fluidez y se evidencian ciertos desajustes.

«Jardines salvajes» es una comedia que pretende ser inteligente al involucrar temas comprometidos, pero lo hace desde un lugar forzado y con un desenlace a todas luces inconsistente.

Calificación: Regular.

Puntuación: 2.5 de 5.

Ficha técnica.

Dirección: Ricardo Hornos 

Adaptación: Ricardo Hornos 

Producción Ejecutiva: Sofía Prina 

Diseño y Producción de Vestuario: Alejandra Robotti 

Diseño de escenografía: Lula Rojo

Diseño de luces: Ricardo Sica

Marketing: Pablo Scioscia 

Fotografía: Nacho Lunadei

Diseño Gráfico: Lucila Gejtman

Prensa: Soy Prensa

Redes sociales: Julieta Salvo

Producción General : GO Broadway Productions ( Valentina Berger )  y Aleph Media ( Carlos Mentasti ) 

FUNCIONES DE MIÉRCOLES A DOMINGO
TEATRO MULTITEATRO COMAFI (CORRIENTES 1283, CABA)

Deja un comentario

Un sitio web WordPress.com.