Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Para seguir conmoviendo, vuelve «Sacco y Vanzetti» al Cervantes

En mayo vuelve al Teatro Nacional Cervantes,  “Sacco y Vanzetti”. Dramaturgia sumaria de documentos sobre el caso, de Mauricio Kartun.
El conocido caso de notoriedad mundial de dos italianos injustamente juzgados y asesinados en la silla eléctrica en la América de 1920 es llevado a escena de la mano de Mariano Dossena y un reconocido elenco. La historia de dos mártires, abnegados y comprometidos con su fe y su forma de pensar. Juzgados y castigados por su ideología. Verdaderos pero políticamente incorrectos en tiempos de parcialidad absoluta, presos no solo físicamente, sino también ideologicamente. Una historia conmovedora  basada en documentos reales sobre el caso, en los cuales Jaime Kogan y Mauricio Kartun
trabajaron para poder narrar esta pieza de teatro potente y desgarradora.
En palabras de Dossena, “Me interesa que la palabra, el texto, tenga absoluto protagonismo, como una partitura musical, cada personaje, un instrumento de esta gran maquina escénica”, y es que estos elementos, sumados al increíble trabajo actoral del elenco transforman a Sacco y Vanzetti en una de las obras dramática más fuertes y comprometidas.  Porque el peso de la historia cuenta, el saber que no hay nada más real que estos dos sujetos que lucharon muchos años por conseguir la libertad hasta que entendieron que con ello, no ganaban en realidad. Era necesario, en palabras de Bartolomeo Vanzetti un sacrificio para poder, en realidad, demostrar lo que estaba sucediendo. Con la muerte de estos dos personajes históricos se produce un punto de inflexión en la mentalidad imperante de esa época, y a partir de allí cambios notorios en materia de derechos. Aquellos mismos derechos que el abogado Thompson se encarga de enumerar: igualdad y libertad política.
Hablar de “Sacco y Vanzetti” es hablar, en materia teatral, como lo dijimos,  de una pieza potente, comprometida, única en su estilo, cruda, emotiva. Pero también es, en materia social, hablar de derechos, poder, manipulación, política, corrupción e historia.
Fabian Vena y Walter Quiroz en una dupla actoral donde se lucen con actuaciones impecables y monólogos poderosos. También hay que destacar por sobre el resto, el trabajo de Horacio Roca, Alfredo Zenobi y Martin Urbaneja.
Dirigidos magistralmente por Mariano Dossena.
Imperdible. Súper recomendada.

Manuel Germano
@manuelgermano
Sábados de 15 a 17 por http://www.radioypunto.com

image


Posted

in

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: