La obra del guionista , director de cine y autor teatral español Cesc Gay («Truman»), se estrenó el 14 de abril en el teatro «Metropolitan Sura», con un reconocido elenco de actores bajo la dirección de Javier Daulte.
Un matrimonio (Peretti – Peña) convive hace varios años bajo el mismo techo, su rutina no los encuentra juntos, mas allá que físicamente lo estén. En el piso de arriba, otros dos vecinos (Ferro – Vallina), viven una realidad completamente diferente, se los escucha felices, apasionados. Por mas diferentes que puedan ser sus realidades, comparten una: la de convivir en el mismo edificio, que tiene como consecuencia, encontrarse en los ascensores, generar entre ellos determinados efectos.
Cuando «los vecinos de arriba» son invitados a cenar por los otros dos, es cuando el espectador se mete en la obra, y toma conocimiento, al principio, poco, y durante el desarrollo, cada vez más, de como son estas cuatro personas, cuales son sus vínculos y sus deseos. Aquella invitación será el punto inicial de la historia que bordeará determinados temas y ahondará en otros de manera muy inteligente.
Inspirado en vivencias propias, Cesc Gay decidió aborda múltiples temáticas en un solo material, lo que hace de la obra un producto audaz, y si bien la previsibilidad puede llegar a aparecer en determinadas escenas, el producto final es destacable por su calidad.
La convivencia, el amor, el desgaste (aquel enemigo firme de las relaciones duraderas), y el sexo toman partido en esta lúdica comedia «de salón», que también alterna, en buena dosis, la emotividad y la reflexión, que tienen un rol protagónico durante el desarrollo de la historia.
El elenco es convocante, y se destaca por sobre el resto de sus compañeros una gran Florencia Peña, versátil, graciosa y que le da a su rol muchos matices, volviéndola hipnótica y cautivante. La actriz se encuentra en el escenario junto a Diego Peretti, Julieta Vallina y Rafael Ferro, quienes están muy bien en sus respectivos personajes.
De los elementos técnicos, la escenografía siempre increíble de Alicia Leloutre, con asistencia de Jose Escobar, es también gran protagonista de la historia. Desde aquellas ventanas que exponen a los vecinos, hasta la riqueza en detalles del living, ambiente en el que se desarrolla la trama.
Lo mas interesante de la obra es como a partir de la comedia, que funciona como disparador inicial se aborda lo dramático. Luego ambas esferas se confunden. El material nos hace pensar, entre otras cosas, sobre la mirada de los otros, y más aún sobre la de nosotros mismos.
MUY BUENA
Ficha Tecnica.
Autor: Cesc Gay
Versión y Dirección: Javier Daulte
Actores: Diego Peretti, Florencia Peña, Rafael Ferro y Julieta Vallina.
Diseño de escenografía: Alicia Leloutre
Diseño de iluminación: Matias Sendon
Diseño de Vestuario: Ana Makarian
Supervisión de Sonido: Pablo Abal
Asistente de Dirección: Laura Brangeri
Asistente de Escenografía: Jose Escobar
Asistente de Vestuario: Sonia Lichfitz
Peinados y maquillaje: Sandra Aquilante
Vestidura: Solvia Giudice
Fotografia: Alejandra Lopez.
Comunicación Digital: Andra Papini.
Prensa: SMW.
Productor ejecutivo: Javier Madou
Director de Producción: Ariel Stolier
Productores generales: Pablo Kompel, Cesc Gay, Daniel Lopez Orós.
Deja una respuesta