Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Tommy», de Pete Townshend y Des McAnuff

Con dirección de Diego Ramos, y destacados trabajos actorales. Critica de Manuel Germano.
Bajo puesta en escena y dirección general de Diego Ramos, el pasado 28 de agosto el Teatro Maipo vibró al son de The Who en la función de prensa del musical Tommy, con los protagónicos de Ezequiel Rojo, Mariano Zito y Micaela Racana.

La obra relata la historia de Tommy, un niño que como consecuencia de presenciar el asesinato de su padrastro queda ciego, sordo y mudo. Más allá de los traumas psicológicos del niño, y de los diferentes tratamientos a los cuales es sometido, su aislamiento de aquello que lo rodea parece irremediable. Sin embargo, un hecho puntual, modifica su realidad y lo transforma en un ídolo, seguido por jóvenes que no pueden acreditar el cambio del joven. Asimismo, el pinball, aquel juego que no significa demasiado para el común denominador, logra abstraerlo totalmente, convirtiéndolo en un campeón indiscutible.

El musical cuenta con dos actos, en donde Tommy va creciendo a medida que los hechos de la obra se van desarrollando, es por eso que el mismo personaje es interpretado por tres actores diferentes, según sea la etapa de su vida que se muestra: un acierto de la dirección que sorprende y la vuelve más interesante. Asimismo, el trabajo del Tommy adulto, si bien tiene su lucimiento a partir del segundo acto, se disfruta desde el principio, cuando le da cuerpo y voz a la consciencia del Tommy niño. El relato, por momentos perturbador y cruel, nunca pierde dinamismo ni fuerza. Todo lo contrario, la tensión crece alcanzando escenas notables.

Sobre los trabajos actorales, una de las aristas que hay que mencionar es la armonía y solidez de todo el equipo creativo: protagonistas y ensamble se amalgaman de forma tal que la obra eleva su calidad escena tras a escena, incluso la participación de los niños, Arturo Sporleder y Nicolás Souza toma vuelo y voz propia: Un guiño sobre la infancia que enternece y emociona.

Si de entrega se trata, sin duda el gran trabajo de Ezequiel Rojo y Patrissia Lorca (Acid Queen, enaltecen la puesta. Ambos llevan adelante un trabajo de composición y entrega que despierta aplausos espontáneos y alegres vítores. Sus voces, y la pasión arriba de las tablas, logran traspasar el escenario para llegar a la audiencia de forma potente. Por otra parte, se disfruta ver a Walter Canella, en un rol perverso y acomplejado, que resuelve con profesionalismo.

De los rubros técnicos, el trabajo es detallista y de gran nivel: vestuario, iluminación y sonido aportan todo lo que la puesta exige (que no es para nada sencillo), dando como resultado un producto sin fisuras.

En relación a la música, además del gran nivel vocal y las actuaciones notables del elenco, hay que destacar el excelente trabajo de Marcelo Kotliar en adaptación y traducción.

Tras el éxito cosechado en Falsettos, Diego Ramos vuelve a ponerse en el rol de director, y su trabajo es excelente, logrando atravesar al espectador por los múltiples estadios de la pieza.

Tommy es una opción ideal no solo para aquellos seguidores de The Who, sino para aquel espectador que desee disfrutar una muy buena obra de teatro musical.

Calificación: Muy buena.

Manuel Germano.

Esta crítica fue publicada previamente en el sitio http://www.geoteatral.com

Ficha técnica

· ELENCO ·

Ezequiel Rojo – TOMMY
Mariano Zito- CAPITAN WALKER
Micaela Racana – SRA. WALKER
Walter Canella – TIO ERNIE
Francisco Eizaguirre – PRIMO KEVIN
Patrissia Lorca – ACID QUEEN
Clara Lanzani – ENSAMBLE / SALLY SIMPSON
Arturo Sporleder, Nicolás Sousa y Martina Iglesias – TOMMY NIÑO
Federico Yernazian – ENSAMBLE CON PERSONAJES DESTACADOS
Juan Fonsalido – ENSAMBLE CON PERSONAJES DESTACADOS
Nicolás Serraiti – ENSAMBLE CON PERSONAJES DESTACADOS
Manuel Di Francesco – ENSAMBLE CON PERSONAJES DESTACADOS
Priscilla Rocca – ENSAMBLE
Mariana Barcia – ENSAMBLE
Evelyn Basile – ENSAMBLE
Elian Farias – ENSAMBLE
Federico Fedele – ENSAMBLE
Leandro Tobares – ENSAMBLE

· BANDA ·
Mariano Cantarini – GUITARRA
Santiago Greco – GUITARRA
Martín Lozano – BAJO
Maximiliano Cataldi – BATERIA
Tomás Horenstein – TECLADOS
Agustín Konsol – TECLADOS
Santiago Rosso – DIRECCIÓN MUSICAL Y PIANO

· FICHA TÉCNICA ·
Música y Letra: Pete Townshend
Libro: Pete Townshed / Des Mcanuff
Música y letra Original: John Entwistle / Keith Moon
Traducción y Adaptación: Marcelo Kotliar
Diseño de vestuario: Javier Ponzio
Diseño de escenografia: Luli Peralta Bó y Tatu Mladineo
Diseño de Iluminación: Gonzalo Gonzalez
Diseño de Sonido: Eugenio Mellano
Diseño gráfico: Matías Gordon
Comunicación digital: Federico Coates / Nube contenidos
Fotografía: Nacho Lunadei
Fotografía documental: Fiorella Romay
Prensa: WePrensa
Asistente de coreografía: Fiorella Tucci
Asistente de Dirección / Stage Manager: Micaela Monti
Dirección Vocal: Matias Ibarra
Coreografía: Vanesa Garcia Millán
Dirección Musical: Santiago Rosso
Producción Artística: Estanislao Otero Valdez / Tamara Bur
Producción General: Ximena Biosca / Diego Ramos
Puesta en escena y Dirección General: Diego Ramos


Posted

in

,

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: