Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Carcajada salvaje», de Christopher Durang

Por Manuel Germano y Cecilia Della Croce (Tw @mangermano / @cecidepalermook).

Otro de los esperados desembarcos de esta temporada 2019 es Carcajada Salvaje, con las actuaciones de dos grandes exponentes del humor de nuestro país: Verónica Llinás y Dario Barassi, y dirección de la reconocida Corina Fiorillo. Desde su estreno hace poco menos de un mes en el Teatro Multitabaris Comafi la pieza ha logrado convertirse en un fenómeno que trepó al top 3 de las obras más vistas en Buenos Aires.

El texto es de Christopher Durang, dramaturgo contemporáneo de Nueva Jersey, muy adepto a la comedia absurda, al humor ácido y a la parodia; los tres grandes pilares de «Carcajada salvaje». La obra propone un juego de dos personajes que llevan a cuestas su locura y transitan episodios de la vida cotidiana, demostrando que en mayor o menor medida todos estamos un poco locos. Así, para ella, una mujer bipolar con tendencias agresivas y para él, un depresivo que le pone mucha garra a luchar contra un abanico de traumas y fobias varias, una simple visita al supermercado puede transformarse en un episodio desquiciado y alucinante.

El planteo escénico lleva a que los personajes entablen un diálogo con el público y abre el juego para que estos dos gigantes de la comedia den rienda suelta a su enorme talento y pongan sus inagotables recursos histriónicos al servicio de la catarsis para dar testimonio del poder sanador de la risa. La composición de los personajes, el desenvolvimiento de estos en escena, y la verborragia que los caracteriza hacen de «Carcaja salvaje» un viaje tan delirante como gracioso.

Los rubros técnicos acompañan muy bien, teniendo un rol preponderante la iluminación (a cargo Ricardo Sica). Llinás, quien aparece primero en escena, rompe la cuarta pared, y es la que nos introduce a la dinámica de la obra. Luego será el turno de Barassi, quien mantiene el divertido climax al presentarnos a su personaje.

Somos parte de sus vivencias, sus ideas y también sus decisiones. A partir de ahí el contrato entre público y actores está firmado. Lo que queda es disfrutar.

Calificación: Buena +

Ficha técnico artística

Autoría:Christopher Durang

Actúan:Verónica Llinás, Dario Barassi

Músicos:Alejandro Devincenzi

Diseño de vestuario:Silvina Falcón

Diseño de escenografía:Gonzalo Cordoba Estevez

Diseño de luces:Ricardo Sica

Efectos Sonoros:Alejandro Devincenzi

Fotografía: Fuentes2fernandez

Prensa:We Prensa & Comunicación

Producción: Pentagram, Sebastian Arcos

Dirección:Corina Fiorillo


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: