Por Cecilia Della Croce TW: @cecidepalermo – IG: @cecidepalermook
Enrique es una pieza que nos lleva al camarín del compositor y dramaturgo Enrique Santos Discépolo en la noche de su muerte, el 23 de diciembre de 1951. En esa noche Enrique se embarca en un diálogo con un joven asistente, que trata de llevarlo al escenario para la función, pero Discepolín termina perdido en sus pensamientos en una suerte de soliloquio con los fantasmas de su cruel pasado. A modo de epílogo de su vida, trata de componer el último tango, mientras repasa su militancia política, su incursión en la radio, y su aguda crítica social plasmada en un repertorio que aún hoy, a casi 80 años de la década infame, mantiene increíble vigencia.
La historia se inscribe en el rubro del grotesco musical, que se encuadra muy bien dentro de la programación del Teatro de La Comedia, donde hace algunos años se estrenó la extraordinaria Manzi, la vida en orsai; en esta temporada también podemos ver el regreso por segundo año de la muy divertida Labios Negros, que evoca los clásicos del cine argentino de la misma época.
En Enrique hay que destacar muy especialmente la excelente labor de Luis Longhi, ya que en su doble rol de autor e intérprete de esta fantasía biográfica nos transmite su amor por un personaje entrañable, golpeado por una vida llena de vicisitudes. Gracias a un muy buen trabajo de maquillaje e iluminación, el protagonista logra recrear una caricatura agridulce y profunda, con toques de clown. En lo musical, tanto Luis en el piano, como su joven partenaire (Nicolás Cucaro, voz) se lucen con memorables fragmentos de los clásicos de uno de los mejores compositores de la era dorada del tango.
Además la Sala 3 del teatro con su aire antiguo de espejos y candelabros sobre el bello piano resulta ser el marco ideal para este encuentro con el poeta que fue apasionado testigo de la década del 40 y del surgimiento del peronismo, y nos dejó estrofas que tan bien pintan nuestra esencia argentina.
Calificación: Muy buena

Ficha técnico artística
Autoría: Luis Longhi. Actúan: Nicolás Cucaro, Luis Longhi. Objetos: Alejandra Farley, Kati Raggi. Máscaras: Analía Arcas.Pelucas: Myriam Manelli. Maquillaje: Analía Arcas.Diseño de vestuario: Rubén Pires.Diseño de escenografía: Rubén Pires.Diseño de luces: Rubén Pires.Fotografía: Pic By Lis Arte En Imagen. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Entrenamiento en danza: Luis Solanas.Entrenamiento musical: Federico Mizrahi, Victor Simón.Entrenamiento vocal: Guillermo Fernandez, Marina Tamar.Asistente de producción: Mechi Lando.Asistencia de dirección: Alma Curci. Prensa: Tehagolaprensa. Dirección: Rubén Pires
Datos de interés
Teatro La Comedia – Sala 3
Domingos a las 18hs
Duración: 60 minutos
Deja una respuesta