Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«Estrella», de Juan Pablo Geretto.

Por Manuel Germano.

El escenario despojado, solo cubierto por naranjas desparramadas en todo el espacio recibe al espectador en una de las salas principales del Camarín de las Musas. Esta imagen ya nos dice suficiente: el actor que complete ese espacio deberá llenar ese vacío, con otros elementos o con un texto que nos permita imaginar todo lo que allí podría existir.

La aparición de Juan Pablo Geretto caracterizado como «Estrella», nos sorprende desde un primer momento. Su traje color pastel y su impecable peinado atrapa la mirada del espectador. Durante los primeros minutos de la obra, reina un silencio expectante, de repente, el monólogo comienza con un ritmo tan veloz que cuesta unos segundos acostumbrarse a semejante verborragia. Estrella es clara, divertida, y muy buena revendedora de productos Avon, pero además es sensible, inocente y con muchos matices que se revelan a medida que cuenta su historia.

Durante la charla con una potencial compradora de uno de sus productos, Estrella relata la historia de su vida. La relación con sus padres y familiares, su matrimonio, sus sueños y varias anécdotas personales que conformaron a la Estrella de hoy, que nos mira con simpatía y permite reírse de ciertos acontecimientos, pero que también le da rienda libre a su emoción y nos abre su caja de recuerdos personales para hacernos partícipes como espectadores de sus propias frustraciones y tristezas.

Lo más interesante de este unipersonal es que es impredecible. De escenas de alta dosis de humor, a momentos más dramáticos, la obra recorre un arco de emociones amplio que la vuelve muy enriquecedora. La construcción de personaje y la entrega de Juan Pablo Geretto es excelente, Estrella genera empatía desde que pisa el escenario y eso potencia aún más todo lo que nos relata.

Esta pequeña gran obra del off, que reestrenó el pasado 3 de enero su segunda temporada, es una reveladora historia sobre una mujer sencilla sin grandes ambiciones, pero con un universo inmenso lleno de experiencias transformadoras que contar.

Opinión: Excelente.

Ficha técnica.

Autor e intérprete: Juan Pablo Geretto

Dramaturgista: Virginia Martínez 

Dirección: Virgina Martínez y Juan Pablo Geretto

Datos de interés

Reestreno segunda temporada: 3 de enero 2020. Funciones: viernes 20 hs. y sábados 20 y 22 hs. Duración 60 minutos

El Camarín de las Musas

Mario Bravo 960. Reservas: 4862-0655.

http://www.elcamarindelasmusas.com/

Entradas: $ 600; $ 450 (jubilados); $ 300 menores de 30 y 2×1 para el Club La Nación.


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: