Por Cecilia Della Croce.
El almacén del fin del mundo, de Martín Henderson. Los viernes a las 20hs en Teatro El Extranjero, Valentín Gómez 3378 – CABA. Entradas por alternativateatral.com
Esta comedia negra es una parodia post pandémica con ribetes de catástrofe bufa, matizada con una banda sonora de los Beatles en chino y canciones en francés en vivo, a cargo de Dolores Ocampo, dueña de una presencia y una voz cautivantes. Ella y su encanto están en el centro de un triángulo amor/odio y una disputa entre sus dos partenaires: Martín Henderson (autor y director de la pieza) en el rol de un mozo ultra estricto que se regodea en imponer restricciones y distancias, empuñando un rociador de sanitizante como arma, y Leonardo Saggese, un proyecto de amante un poco indeciso, acobardado por la necesidad de coartar sus deseos debido a los efectos del estado de sitio sanitario.
El exótico local donde se encuentran estos peculiares personajes, cuyo nombre no alude a su ubicación geográfica sino a su vocación apocalíptica, es una mezcla de lounge postmoderno con bar a lo Blade Runner y sala de espera al purgatorio. Está plagado de parafernalia proveniente de teatros y restaurantes que no sobrevivieron a la cuarentena, y paulatinamente se va transformando en un campo de batalla, el escenario donde rebelarse desde la resistencia revolucionaria, con la supervivencia como bandera contra la tiranía de los protocolos y Rien de rien como himno de fondo. La propuesta sirve para reírnos un rato y reflexionar sobre la locura alienante de este mundo, amenazado por pestes varias y niveles de deshumanización que nos remiten a las distopías del siglo XX convertidas en realidad cotidiana.
Solo quedan 3 funciones; ofrecen promos para grupos, para poder armar una salida de viernes con amigos.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Martín Henderson
Actúan:Martín Henderson, Dolores Ocampo, Leonardo Saggese
Músicos:Carlos Britez, Florencia Prieto, Clement Silly
Escenografía:Christian Gadea, Martín Henderson
Dirección: Martín Henderson
Duración: 75 minutos
TEATRO EL EXTRANJERO
Valentín Gómez 3378
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 39801147
Web: http://www.teatroelextranjero.com
Entrada: $ 1.200,00 – Viernes – 20:00 hs – Hasta el 29/07/2022
Shamrock, comedia en verso, escrita por Brenda Howlin y dirigida por Nano Zyssholtz. Los viernes a las 21hs en Teatro Beckett, Guardia Vieja 3556 – CABA. Entradas por alternativateatral.com
Shamrock es una comedia que relata la llegada de inmigrantes irlandeses que desembarcan en el Río de la Plata, donde van a vivir enredos amorosos y aventuras tragicómicas en la lucha por la supervivencia en la próspera y alborotada Buenos Aires de hace 100 años. Mary (Caro Setton) llega para casarse, pero su prometido Dido (Pablo Kusnetzoff) no la esperó y la ha dejado por Rita (Justina Grande), una criolla canchera en el arte de rebuscárselas como encargada del Hotel de Inmigrantes. En el puerto conoce a Patrick (Ale Gigena), un compatriota trébol verde, que también está solo y triste a raíz de un desengaño amoroso, y se ofrece como su guía mientras trata de conquistarla, llevándola al Tortoni y a Las Violetas.
La pieza es una simpática farsa basada en un puñado de recursos cómicos, simples pero efectivos: parlamentos en verso, anacronismos, personajes caricaturescos con facilidad para la comedia física/gestual, y un planteo ágil desde la puesta con cambios de escenografía ao vivo y fragmentos de música irlandesa a modo de separadores. Si bien el recurso de los versos se desgasta rápidamente, ya que machaca sobre un esquema demasiado sencillo de rima consonante, y la protagonista navega por aguas un poco turbulentas a la hora de encontrar el acento “irlandés”, hay momentos muy bien recibidos por el público que compensan (como los pasajes de baile, donde se luce Patrick, o las mentiras de Dido que se ha transformado en un Don Juan porteño). Los intérpretes aportan frescura y una cuota de comicidad ingenua (que recuerda la tradición clownesca de viejos cómicos como Pepe Biondi) a este relato que podría funcionar muy bien como propuesta para el público infanto-juvenil en estas vacaciones de invierno.

Elenco:
Alejandro Gigena
Caro Setton
Justina Grande
Pablo Kusnetzoff
Equipo artístico:
Asistente de dirección: Agustina Salvatori
Escenografía y diseño: Marcos Murano
Diseño y realización de vestuario: Julieta Harca
Diseño de luces: Fernando Chacoma
Autora, productora y prensa: Brenda Howlin
Dirección: Nano Zyssholtz
Funciones: Viernes 21 hs – Teatro Beckett (Guardia Vieja 3556).
Deja una respuesta