«El entenado», de Irina Alonso.

Por Manuel Germano.

En esta versión libre de la novela homónima de Juan José Saer (1983), Irina Alonso construye una pretenciosa y lograda puesta a partir de la figura del «entenado», estos son, de acuerdo a la RAE, «los hijastros».

En la obra un hombre es «adoptado» por un grupo de indigenas que habitan en un rico territorio en recursos, allí surgen temáticas como la conquista de tierras y poblaciones, la mirada del civilizado sobre el bárbaro, los conquistados y conquistadores. Estas personas semidesnudas que hablan una lengua extraña y practican el canibalismo eligen a este personaje para cuidarlo y protegerlo, una experiencia que le resulta reveladora y única.

La narración se enmarca dentro de otra: la de una compañía de teatro española de 1570, cuyos interpretes componen varios personajes de acuerdo a lo que la dramaturgia requiere. Una obra de teatro sobre una compañía teatral que, a la vez, representa una experiencia vivida por uno de los personajes. Lo metateatral dialoga con nuestra propia historia.

Claudio Martinez Bel, en el rol del entenado, se encuentra muy bien acompañado por Iride Mockert, Anibal Gulluni y Pablo Finamore, quienes componen distintos personajes a lo largo de la obra con una entrega física y emocional valiosa.

Los rubros técnicos son funcionales a una puesta convocante. Una obra inteligente y audaz de la cual es difícil salir indiferente.

Calificación: Muy buena.

Puntuación: 4 de 5.
Foto: Carlos Furman.

elenco

Claudio Martínez Bel

Iride Mockert

Pablo Finamore

Aníbal Gulluni

ficha técnica

Coordinación de producción Daniela Cristóbal 

Producción técnica Mariano Fernández 

Coordinación técnica de escenario Agustín Rodríguez, Sayi Soraya Adrian


Música y diseño sonoro Aníbal Gulluni

Coreografía y diseño de movimiento Damián Malvacio

Diseño de iluminación Santiago Badillo

Diseño de vestuario Magda Banach

Asistencia de vestuario Verónica Torres

Diseño de escenografía Cecilia Zuvialde

Asistencia de escenografía Lara Stilstein Costaguta

Dirección Irina Alonso.

Datos de interés.

Funciones: Jueves a domingos a las 20 horas

Duración: Duración 85 minutos

Valor de las localidades: Platea $ 7.000 Jueves $ 4.000

Dónde: Teatro Regio,

Dirección: Av. Córdoba 6056

Deja un comentario

Un sitio web WordPress.com.