Al Metropolitan Citi llegó una de las obras mas emotivas de la cartelera porteña, se trata de «Madres e Hijos», protagonizada por Selva Aleman, Sergio Surraco y Nicolas Francella
La obra narra la historia de una madre ausente que vuelve a la ciudad que vio morir a su único hijo, André, para ponerse en contacto con la ex pareja de aquel. Durante ese reencuentro los personajes atraviesan la emoción y los recuerdos mas entrañables, y allí también surgen los secretos que hasta ese entonces se mantuvieron ocultos.
La madre acepta su soledad y el arrepentimiento de haberse comportado como lo hizo con su hijo fallecido, mientras que su ex pareja, a través de los recuerdos nos retrotrae en el tiempo para poder compartir junto a ellos su historia de amor.
El autor norteamericano Terrence McNally pone en el tapete temas tan fuertes como el amor, la enfermedad, la discriminación y la muerte. Al mismo tiempo, Luciano Suardi logra, desde la dirección, emocionar al publico, que agradece en su aplauso haberse trasladado a una historia tan conmovedora y posible como lo es «Madres e Hijos».
Si bien es cierto que los tópicos que trata el material no son del todo novedosos porque ya los hemos visto en otras obras y películas, lo que hay que valorar, es que mas allá de eso, la obra logra emocionar a la gente y los trabajos que se llevan a cabo arriba del escenario son dramáticamente comprometidos. No podemos criticar un trabajo por tocar temas «ya conocidos», como ciertos periodistas dijeron. Porque con ese criterio, ¿Que diríamos de los materiales, no solo teatrales, sino también cinematográficos que tratan el «amor», la «venganza» y el «odio» ? Acaso porque tratan esos temas son «clichés»? Al fin de cuentas lo que importa es Como se cuente un trabajo. Y nadie puede negar que «Madres e hijos» logra contar una historia de amor repleta de emoción y de la mano de excelentes actuaciones.
Selva Aleman y Sergio Surraco, quienes llevan adelante un trabajo excelente, se destacan con escenas emotivas y textos inolvidables, como por ejemplo, cuando Katharine (personaje de Selva Aleman) dice… «Las palabras son el puente que construimos a través del vacío que nos separa, desesperados por aferrarnos a algo».
El trío lo completa Nicolas Francella, quien en su debut actoral logra una actuación prolija, el parecido con su padre a la hora de actuar es tan fuerte que si por momentos uno cierra los ojos no puede distinguir si es Guillermo o Nicolas el que esta en escena. Desde la voz, hasta la gestualidad, padre e hijo se encuentran en un mismo instrumento por varios momentos.
Manuel Cumelen Marcer, Juan Ignacio Martinez y Guido Leonel Kañevsky, son los «nietos» de Katharine, y van rotando de función en función. Tres niños que trabajan un papel tierno y alegre.
Recomiendo!
- Actores:
Selva Alemán,Sergio Surraco,Guido Kañevsky,Juan Ignacio Martínez,Manuel Cumelén Marcer,Nicolás Francella
- Dirección:
Luciano Suardi
- Autor:
Terrence McNally
- Escenografía:
Jorge Hugo Ferrari
- Iluminación:
Mariano Demaría
- Traducción:
Federico González Del Pino,Fernando Masllorens
Deja una respuesta