Dirigida y escrita por Amichai Greenberg, la ganadora del Festival de
Cine de Haifa, y nominada como mejor película en el Festival de Cine
de Venecia, es un filme que atraviesa, entre lo intelectual y lo
emocional, diversas temáticas como la identidad, la historia y la
memoria.
Yoel (Ori Pfeffer), es un comprometido historiador que lleva adelante
una investigación que tiene como finalidad hallar doscientos cuerpos
enterrados durante el Holocausto. Durante el desarrollo de su trabajo,
encontrará diferentes testimonios que le servirán para abrir puertas
hacia el pasado y ayudarlo a reconstruir lo que pasó. Sin saberlo, uno
de esos testimonios cautivará su atención, y afectará su propia
identidad.
La película, relata a través de un inteligente guión el trabajo
intelectual del protagonista para dar con los cuerpos desaparecidos,
pero además nos permite adentrarnos en la personalidad de Yoel y
recorrer su propia construcción religiosa y cultural, a través de la
impecable actuación de Pfeffer, quien compone un personaje antipático,
atormentado y obstinado.
¿Qué pasa cuando una identidad tan arraigada se cuestiona?, en este
sentido, ¿Qué fortaleza tiene el compromiso por la verdad? ¿En qué
grado puede afectar esto a quien persigue, ante todo, la certeza de
los hechos?
Calificación: Buena.
Trailer oficial: https://www.youtube.com/watch?v=HgZrDfElF3M&feature=youtu.be
Esta reseña fue publicada el día 01/02 en https://www.facebook.com/ChapeauArgentina/
Ficha artística
Ori Pfeffer, Rivka Gur, Hagit Dasberg, Orna Rotenberg
Ficha Técnica
Guión y dirección: AMICHAI GREENBERG
Productores: YOAV ROEH, AURIT ZAMIR
Co Productores: SABINE MOSER, OLIVER NEUMANN
Fotografía: Moshe Mishali
Música: Walter W. Cikan y Marnix Veenenbos
Edición: Gilad Inbar
Arte: Tamar Gadish
Datos Técnicos
Ficción | 90′ | 2017 | Israel, Austria
Deja una respuesta