Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Asesinato para 2», de Joe Kinosian y Kellen Blair

El pasado martes, noche de gala de los musicales en la que se realizó la entrega de los Premios Hugo, decidí saldar una deuda e ir a ver un musical que arrancó en el circuito oficial (TGSM) y, tras recibir el Hugo de Oro del año pasado y saltar a calle Corrientes, estaba en mi top 5 de pendientes. ¡Y menos mal que no me quedé con las ganas!

Más allá de la trama con estructura de whodunit clásico, típico misterio de asesinato y detective que busca al culpable al mejor estilo inglés, Asesinato para dos es “un musical de bolsillo” para dos artistas y piano, en el que los dos intérpretes en escena logran multiplicarse, a puro  talento y echando mano a una gama inagotable de recursos histriónicos sencillos, pero con un resultado impresionante, al punto de que el espectador jure que vio una obra con 15 personajes. 

Desde los primeros acordes en el piano, Hernán Matorra (que se luce en el teclado) y muy especialmente el polifacético Santiago Otero, nos cuentan esta historia, plagada de guiños de ida y vuelta con la platea, como si fuéramos niños hipnotizados ante esta experiencia lúdica y delirantemente divertida. Estamos ante una verdadera joyita que te regala una hora y media de carcajadas y hace que te cruces a comer una porción de pizza con una sonrisa de oreja a oreja, maravillada con la riqueza de la cartelera teatral porteña.

Solo quedan 5 martes para que bajen el telón, tras dos temporadas que han tenido a “Asesinato para dos” durante un año y medio en cartel (tanto en Bs As, como en Mar del Plata).

Ojalá que sigan con esta producción que da ganas de ver más de una vez. 

Entretenimiento recomendadísimo. No se la pierdan (y no digan que no les avisé…)

Calificación general: Excelente   

Cecilia Della Croce  (Tw @CecidePalermo)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Créditos: Fuentes2Fernandez estudio. 

 Ficha técnico- artística

Intérpretes: Hernán Matorra, Santiago Otero Ramos

Autoría: Kellen Blair (libro y letras), Joe Kinosian (libro y música)

Traducción y adaptación: Marcelo Kotliar

Diseño de escenografía y vestuario: René Diviú

Realización de escenografía: Francisco Paciullo

Realización de vestuario: Marta Dieguez

Stage Manager: Javier Schvindlerman

Producción ejecutiva: Maxi Lopez

Producción: Juan Iacoponi

Coreografía: Joli Maglio

Prensa: Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone

Dirección musical: Gabriel Goldman

Dirección: Gonzalo Castagnino

TEATRO METROPOLITAN SURA (temporada 2018)
Av. Corrientes 1343¡
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 52363000
Web: http://www.metropolitansura.com.ar/
Martes – 20:30hs


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: