Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Juicio a una zorra», de Miguel del Arco

Helena, de Esparta o de Troya, según de qué lado se la mire, está harta del papel que le ha tocado en suerte (o más bien en desgracia) en la mitología griega y decide tomar el toro por las astas, plantarse a cantar su verdad a los cuatro vientos y someterse al juicio del público, que determinará si es una zorra culpable de desencadenar la guerra más famosa de la historia y merecedora del castigo de Zeus, o si es una mujer dispuesta a todo por el amor de su vida, aunque tenga que pagar muy cara la osadía de elegir.

Ese es el conflicto de este unipersonal multipremiado que fascina durante 60 minutos al nutrido público del off teatral que se da cita, casi como un ritual sanador, en Timbre 4. El texto de Miguel del Arco es delicioso, inteligente y profundo: sin caer en la solemnidad, abreva en la mitología griega y en la historia de la Ilíada para invitarnos, diría que amorosamente, a experimentar una gama de emociones, a ejercitar la empatía y sobre todo a reflexionar sobre temas esencialmente humanos: el amor, la pasión, la belleza, el absurdo de la guerra, el poder del lenguaje que nombra lo que existe, la historia y la trascendencia, el olvido (en su veta más borgiana), lo divino y la eternidad. 

Hacer este recorrido es posible de la mano de la protagonista, Helena, que desgrana su alegato en un monólogo lleno de matices que divierten y conmueven por partes iguales. En esta pieza, se luce la entrega y el talento de la actriz Paula Ransenberg, junto a la acertada dirección y puesta en escena de Corina Fiorillo.

No dejen pasar la oportunidad de ponerle broche de oro al atardecer del domingo, y disfrutar de esta obra recién estrenada que se convierte en otra imperdible de la riquísima cartelera porteña.

Calificación general: Muy buena  

Cecilia Della Croce – (TW: @cecidepalermo/ IG: @cecidepalermook)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías de Francisco Castro Pizzo

Funciones: domingos a las 19hs en Timbre4 (México 3554, CABA)

Ficha técnico artística
Dramaturgia: Miguel Del Arco
Actúa: Paula Ransenberg
Diseño de maquillaje: Norbi González Moreno
Diseño de escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez
Diseño de luces: Ricardo Sica
Diseño de vestuario: Gonzalo Córdoba Estévez
Fotografía: Francisco Castro Pizzo
Asistencia de iluminación: Diego Becker
Asistencia de dirección: María García De Oteyza
Asistente de escena: Matías Fernández
Realización: Tramoyistas
Prensa: Antonela Santecchia
Producción: Maxime Seugé, Jonathan Zak
Dirección: Corina Fiorillo


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: