Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «El emperador Gynt», de Franklin Caicedo y Lito Cruz.

Pedro Gynt vive varias vidas en una, urdidas desde su imaginación frondosa y febril. Es un personaje que al calor de su ambición se embarca en una aventura fantástica, una búsqueda insaciable de la verdadera esencia de su ser, y que al final del camino descubre que tal vez estas ansias indomables lo han aturdido, y no lo dejaron ver que su destino era el amor que tenía al alcance de la mano.

El unipersonal creado por Franklin Caicedo y Lito Cruz, sobre el texto original de Ibsen «Peer Gynt», es un relato quimérico que, como en “El gran pez” (la película de Tim Burton), recorre los vericuetos de la mente humana, que acaso roza la locura tratando de escapar de una vida de rutinas y grises cotidianos. 

Muy acertada la puesta, donde se destacan varios rubros: una escenografía despojada, el contrapunto del piano que dialoga con el protagonista a través de diversos leitmotiv, la iluminación que subraya con contraluces, o el efecto del  reloj de arena que marca el final que se aproxima. De este modo, el director crea climas y espacios que sirven para dar marco a un despliegue realmente notable de Peter Lanzani que, como su homónimo escandinavo, encarna aquello de “yo contengo multitudes” , y da vida a una docena de personajes, con nobleza e intensidad; su actuación resulta particularmente impactante y conmovedora en el crescendo del tramo final.

Es interesante ver cómo a través de su Peer Gynt, Peter Lanzani, un gran actor joven, reedita un clásico de la dramaturgia con mayúsculas, y le acerca este material a una nueva generación de espectadores que tal vez se anima a ver teatro en serio, una experiencia casi pedagógica que le hace bien al alma.

Calificación general: Muy buena   

Cecilia Della Croce  (TW: @cecidepalermo/ IG: @cecidepalermook)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías de Sandra Cartasso. 

Funciones: martes y miércoles a las 20hs. 

Reestreno desde 18/09 al 31/10 en El Cultural San Martín – Sala 3 (Paraná y Mitre, CABA)

Ficha técnico artística

Autoría: Franklin Caicedo y Lito Cruz, basada en el Peer Gynt de Henrik Ibsen (Oslo, 1867).

Dirección: Julio Panno

Intérprete: Peter Lanzani

Piano: Mónica Cosachov

Producción Ejecutiva: Flor de la Vega

Asistente de dirección: Miriam Costamagna

Escenografía: Santiago Tato Fernández

Iluminación:  Julio Panno y Santiago Tato Fernández

Vestuario: Alejandra Robotti y Romina Lanzilotta

Música original: Edvar Grieg y Mónica Cosachov

Producción artística y revisión dramatúrgica: Marife Caicedo


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: