Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Yo, Alfonsina (Una mujer libre)», de María Esther Fernández.

“Me llamaron Alfonsina, que quiere decir ‘dispuesta a todo’”, nos cuenta esta mujer que en primera persona repasa sus primeros recuerdos, su vida cotidiana de buen pasar primero y de familia venida a menos en su adolescencia sanjuanina, su desembarco en la gran ciudad de cuadrados, donde fue madre soltera y se lanzó al mundo del trabajo y la creación poética, sus amores con Horacio Quiroga y su final en Mar del Plata.

Los textos de esta pieza corta (dura poco menos de una hora) toman los escritos de Alfonsina para hilvanar una narrativa que contextualiza la figura de Storni (a través de textos periodísticos y cartas), con su poesía delicada y a la vez potente, y hasta incisiva.

Guadalupe Berrino le pone su bella voz llena de musicalidad al libro de María Esther Fernández, y encarna a esta mujer valiente que emprende una lucha casi quijotesca contra las convenciones de comienzos del siglo XX, siendo pionera en la batalla feminista por desencorsetar el rol de las mujeres, e ir más allá de lo que está socialmente permitido o bien visto.

El unipersonal acierta también en dejar entrever la contracara de esa determinación por abrirse camino: la vulnerabilidad y el dolor que llevan a Alfonsina a decidir “recostarse en el fondo oscuro del mar”.

Una cita teatral distinta, íntima, en el precioso marco de la sala 3 de La Comedia (solo hay 30 asientos), que recrea el ambiente de una casa de 1900, con velas sobre un piano, lo que nos permite conocer más a esta poeta, que por sobre todo se define como una mujer libre.

Calificación general: Buena +

Cecilia Della Croce  – TW: @cecidepalermo/ IG: @cecidepalermook

Funciones: sábados a las 18hs (hasta fin de octubre)

Teatro de La Comedia (Rodriguez Peña 1062) – Sala 3

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

FICHA TÉCNICA:

Textos: Alfonsina Storni

Actúa: Guadalupe Berrino

Vestuario: Natalia Mendez Huergo

Diseño de luces y sonido: Juan Elías Ranieri

Música: Mariano Cossa

Fotografía: Gianni Mesticcelli

Diseño gráfico: Javier Alemanno

Asistencia de dirección: Facundo Alcaraz Marí

Dirección: María Esther Fernández

Prensa: Natalia Bocca


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: