Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Las benévolas», de Jonathan Littell

La fachada cada vez más imponente y una cartelera de gran calidad hacen del Teatro CERVANTES uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad. En este sentido, actualmente en cartel se puede ver ««Las benévolas», de Jonathan Littell.

Dirigida por Laura Yusem, la obra narra la historia de Maximilien Aue, «CEO» de una fabrica de encajes, melómano, doctor en leyes, padre, y ex oficial de las SS, que luego de terminar con su jornada laboral le dedica cierto tiempo a reflexionar sobre sus propias experiencias, pensar en voz alta su presente y el como llegó a estar donde hoy se encuentra. El vinculo con el pasado es inmediato, y si bien el orden del relato sigue una clara cronología, lo que impacta es como el protagonista ahonda en los diferentes pasajes, de por si estremecedores, generando un clima cada vez más sofocante.

La tensión y el dramatismo crecen escena a escena, el espectador conecta con Aue desde un comienzo, cuando ve al dueño de una fabrica comentando ciertos asuntos cotidianos, pero a medida que el relato avanza, y se empieza a conocer más al protagonista, esto se modifica, la conexión protagonista – público cambia y transita sobre otras aristas.

El amor por su hermana Una, el vínculo con sus padres, el ingreso a las SS y su participación en el holocausto son algunos de los puntos que desarrolla el texto de Littel, traducido directamente del francés por Julián Ezquerra para esta puesta, que cuenta con el rol protagónico de Gabriel Goity, quien logra captar la atención del espectador desde el primer minuto con una habilidad que da cuenta de su profesionalismo.

“La cultura no nos protege de nada. Los nazis son la prueba”. Jonathan Littel.

Los rubros técnicos son eficientes y complementan el relato, destacándose la original escenografía y minimalista escenografía de Graciela Calán.

Las actuaciones de Raquel Amerí, Matilde Campilongo y Jazmín Diz complementan esta historia, que junto con el excelente trabajo de composición de Goity, y el inteligente texto de Laura Yusem se convierte en una de las piezas imperdibles de esta temporada.

Calificación: Excelente.

Manuel Germano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ficha técnico-artística

Autoría: Jonathan Littell
Versión: Julián Ezquerra
Traducción: Julián Ezquerra
Actúan: Raquel Ameri, Matilde Campilongo, Jazmín Diz, Gabriel Goity
Vestuario: Graciela Galán
Escenografía: Graciela Galán
Iluminación: Jorge Pastorino
Música original: Cecilia Candia
Dirección: Laura Yusem

 

Donde y cuando

Teatro Nacional Cervantes

Libertad 815
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4816-4224
Web: http://www.teatrocervantes.gob.ar/
Entrada: $ 230,00 – Domingo, Jueves, Viernes y Sábado – 18:00 hs – Hasta el 25/11/2018


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: