Por Claudia Ferradas (Tw @claudiaferradas, Ig @clauferradas).
Basada en un hecho real, la obra de Gonzalo Demaría nos ubica en la Buenos Aires de 1942, con la guerra que divide al mundo como telón de fondo. A nivel nacional, el gobierno de Castillo duda por quién tomar partido y se preanuncia una crisis. En el microcosmos de la escena, como en un juego de cajas chinas de la decadencia, se desmoronan instituciones, familias tradicionales y preceptos morales.
El uso creativo y fluido de la iluminación juega con una escenografía elegante y despojada que permite pasar de un contexto a otro y crear climas con mínimos elementos. El cuidadoso diseño del vestuario reconstruye la época a la vez que subraya la acción, que fluye velozmente, con una intensidad que no da respiro, en busca de explicaciones para lo que dejó planteada la primera escena.
La batuta precisa y experimentada de Oscar Barney Finn se deja ver en la elección de cada elemento y particularmente en la sinergia de las impecables actuaciones, que construyen un presente dramático en el que todo espectador se siente inmerso. Luisa Kuliok se adueña del escenario y está en muy buena compañía. Sebastián Holz es conmovedor y memorable, y su personaje nos obliga a replantearnos desde el pasado cuestiones de dolorosa actualidad.
No llama la atención que esta sea la tercera temporada en cartel con éxito de público. En el escenario de una de las salas del bello Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, es esta una puesta de la que Buenos Aires puede sentirse orgullosa. No se la pierdan.
Calificación: Excelente
Ficha técnica
Dirección y Puesta en escena: Oscar Barney Finn
Actúan: Luisa Kuliok, Diego Mariani, Sebastián Holz, Walter Bruno, Sebastián Dartayete
Texto: Gonzalo Demaría
Escenografía: Alejandro Mateo
Vestuario: Mini Zuccheri
Iluminación: Leandra Rodríguez
Musicalización: Sergio Klanfer
Peinados: Paula Molina
Fotografía: Maxi Bort
Diseño gráfico: Leandro Correa
Prensa: Duche&Zárate
Asistencia de dirección y producción: Mauro J. Pérez
Facebook: /juegosdeamorydeguerra/
Funciones: Domingos 20 hs.
Venta por http://www.alternativateatral.com
Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 1543 / Sala Solidaridad
Deja una respuesta