Por Manuel Germano (Tw e Ig @mangermano).
Todos tenemos claro que hay tantos tipos de familia como vínculos puedan gestarse dentro de ese circulo. Desde la tradicional composición «padre – madre – hijos», hasta familias monoparentales, ensambladas, o constituidas por quien desee considerar a un otro parte de ese «grupo». El concepto no es estanco y el teatro se ha encargado de exponerlo en innumerables obras.
En la reciente «Una familia feliz«, de Javier Naudeau, con dirección de Federico Buso, Raquel (Heidi Fauth), es una madre soltera que decide invitar a vivir a su casa a Daniel (Diego Lopez Dominguez), un desconocido con el que la pasa muy bien en la cama y al que considera el hombre ideal para tener en su casa. Germán (Pedro Maurizi), el hijo adolescente de Raquel, es un retraído joven que cumple el rol de padre su de propia madre: se hace cargo de situaciones y realidades que no deberían ser de su exclusiva responsabilidad, a la vez que lidia con el bullying que sufre en la escuela y se esconde detrás de la pantalla de la computadora para compartir sus inquietudes con otros que le prestan más atención que su propia madre.
La llegada de Daniel, quien no demora nada en mostrar cuales son sus verdaderas intenciones dentro de la casa, modifica la dinámica familiar. El vinculo que lo une a Germán, al principio ríspido y distante, se irá modificando a la vez que la obra también cambia: vueltas de tuercas del texto y muy bien planteadas en la puesta por la dirección.
Los personajes experimentarán diversas situaciones en la que como público podremos encontrar, quizá, algunas respuestas: ¿Por qué German se esconde detrás de su notebook? ¿Que busca allí que no encuentra en la realidad?, ¿Cuál es el costo de saber la propia identidad?, ¿Qué significa la soledad y a cambio de qué algunos están dispuestos a no padecerla?
Cada uno, en la vida real, tiene sus propias carencias, búsquedas y maneras de ser feliz. Algunas más nobles y menos dañinas que otras, eso dependerá de cada uno y su historia.
La dupla Buso – Naudeau se fusiona logrando un material actual y reflexivo, con personajes muy bien delineados y ejecutados por Heidi Fauth, Diego López Domínguez, Pedro Maurizi y Rodrigo Paredes.
Una comedia para salir pensando sobre el costo de alcanzar la felicidad, y lo que somos capaces de hacer para lograrlo.
Calificación: Buena +
Ficha técnico artística
Autoría:Javier Naudeau. Actúan:Heidi Fauth, Diego Lopez Dominguez, Pedro Maurizi, Rodrigo Paredes. Vestuario:Analia Morales. Escenografía:Jose Escobar, Alicia Leloutre. Iluminación:Matías Sendón. Sonido:Guillermo Krieger. Fotografía:Sol Schiller. Diseño gráfico:Sergio Calvo. Asistencia de dirección:Guillermo Krieger. Prensa:Duche&Zarate. Producción general:Javier Naudeau. Supervisión dramatúrgica:Javier Daulte. Dirección:Federico Buso.
Datos de interés
Duración: 70 minutos
ESPACIO CALLEJÓN:Humahuaca 3759 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4862-1167
Web: http://espaciocallejon.com/
Entrada: $ 350,00 / $ 290,00 – Sábado – 21:00 hs – Hasta el 13/04/2019 y Desde el 27/04/2019
Entrada: $ 350,00 / $ 290,00 – Sábado – 22:00 hs – 20/04/2019
Deja una respuesta