Por Cecilia Della Croce (Ig @cecidepalermook / Tw @cecidepalermo)
Todo empezó con una película irlandesa, una de esas historias chiquitas hechas a pulmón que de golpe llegó a los Oscars en 2008, en virtud de una banda de sonido extraordinaria, llena de canciones bellísimas, compuestas por los protagonistas del filme: Glen Hansard y Markéta Irglová. Sobre la base del argumento y las canciones del filme (nominadas también a los Grammy en 2018), Enda Walsh escribió el libro de este musical que debutó en Broadway en 2012, año en el que recibió 11 nominaciones y ganó en 8 categorías de los premios Tony.
En esta temporada 2019, Julieta Kalik y Del Campo Global se la juegan con la apuesta de traer «Una vez en la vida« al Metropolitan Sura, dirigida por Julio Panno, y entre la producción, la dirección y el talento de los 14 artistas en escena engalanan la cartelera porteña con una obra que es una verdadera joya y que sin dudas es uno de los musicales imperdibles de este año.
El desafío no era menor: es la primera vez que este musical sale de Estados Unidos y se hace en español. Un maravilloso trabajo de traducción y adaptación a cargo de Lily Ann Martin y Pablo del Campo, logra que contar este encuentro entre un músico callejero irlandés que arregla aspiradoras y una vendedora de flores checa que resulta ser una pianista sin piano sortee sin problemas la barrera del idioma.
La puesta requiere, además, encontrar una docena de artistas que pudieran cantar, actuar y tocar instrumentos, ya que la orquesta en vivo no es ni más ni menos que la troupe de intérpretes que permanece en el escenario que por medio de la iluminación y una escenografía minimalista y versátil (Leonardo Muñoz y Julio Panno; Santiago Fernández) se transforma en una calle, un pub o un estudio de grabación. Gran parte del ritmo tan fluido y orgánico que caracteriza a la obra tiene que ver también con el muy acertado diseño coreográfico de Vero Pecollo.
El objetivo se alcanza en gran medida gracias a la magistral y delicada tarea del director que puso una mirada llena de amor y atenta a los detalles, empezando por el proceso de casting que rindió sus frutos. Julio Panno recrea el espíritu intimista de la película y nos regala una puesta que, como las canciones de este irlandés, son para los que “tienen alma y corazón”. Logra encontrar el tono justo gracias a un elenco talentosísimo y sin fisuras que divierte, conmueve y hace música como los dioses durante 2 horas de una obra que deleita y enamora. Se destacan especialmente Federico Coates, que abre el show como líder de la banda irlandesa y después en el papel de Svec, Santiago Otero Ramos como el banquero, Mariela Passeri como la madre de ella. Y dejo para el final un gran aplauso (de pie) para los protagonistas: Paula Reca (¡divina!) y Eliseo Barrionuevo (muy bien en un personaje que transita de la desilusión a la ternura). Ellos son la chica y el chico ideales para contarnos esta historia de caminos que se cruzan y de cómo un amor de una vez en la vida puede abrirnos la puerta para darnos una segunda oportunidad.
Una obra que enamora.
Opinión: Excelente.

Ficha técnico artística
Libro: Once, de Enda Walsh
Música: Glen Hansard, Markéta Irglová
Letras de musicales: Glen Hansard, Markéta Irglová
Actúan: María Armellín, Eliseo Barrionuevo, Mariano Cantarini, Mariana Carnovali, Roberto Catarineu, Federico Coates, Maximo Meyer, Nicolás Muñoz, Santiago Otero Ramos, Mariela Passeri, Paula Reca, Violeta Videla, Federico Yernazian
Traducción y adaptación: Pablo Del Campo, Lily Ann Martin
Diseño de maquillaje: Carolina Pesce
Diseño de peinados: Daniel Laurito
Diseño de vestuario: Ana Florencia Blejer
Diseño de escenografía: Santiago Fernández
Diseño de luces: Leonardo Muñoz, Julio Panno
Fotografía: Nacho Lunadei
Comunicación: @bushicontenidos
Diseño gráfico: Mery Pastore Camino
Prensa: We Prensa & Comunicación
Producción ejecutiva: Roro Pellegrini
Producción general: Julieta Kalik
Coordinación técnica: Micaela Monti
Coreografía: Verónica Pecollo
Dirección musical: Tomás Mayer Wolf
Dirección vocal: Sebastián Mazzoni
Dirección: Julio Panno
Datos de interés
TEATRO METROPOLITAN SURA
Av. Corrientes 1343 – Buenos Aires – Argentina
Viernes y Sábado – 22:30 hs – Domingo – 20:45 hs
Entradas desde: $ 600,00 – Hasta el 04/08/2019
Duración: 110 minutos
Deja una respuesta