Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Musicales: «A partir de ahora», de Micaela Narodowski y Antonella Valese

Por Cecilia Della Croce.

En la línea de otro premiado musical del off argentino llamado Lo quiero ya (que se puede disfrutar los domingos en el Galpón de Guevara), los sábados en el Teatro Quirón se presenta  A partir de ahora, una comedia dramática nominada en los Premios Hugo en la categoría Mejor musical del off.  

La historia gira alrededor de un grupo de amigos que comparten proyectos, sueños, amores cruzados, la complicidad y las sensaciones típicas del todo presente de los veintipico, hasta que de golpe tienen que enfrentar un hecho trágico que hace tambalear sus vínculos y los lleva a replantearse muchas cosas de su vida y su futuro. La puesta resulta una propuesta dinámica y original en el tratamiento de un tema que por estar en clave millennial no deja de ser profundo e impactante.

Un muy buen trabajo desde la dirección se apoya en un recursos sencillos que logran poner en primer plano los sentimientos y la empatía del espectador, tratados con delicadeza y sin golpes bajos. Entre esos recursos hay que destacar las bellas canciones en muy buenos arreglos armónicos donde se lucen las interpretaciones vocales sin amplificación y el trío de músicos (guitarra, chelo y percusión) en vivo. El dispositivo escenográfico, las luces y los detalles del vestuario cumplen una función fundamental como elementos claves en la acción, ya que la dinámica escénica y narrativa no lineal propone un ritmo de audiovisual en vivo con flashbacks y cambios de punto de vista (con algunos elementos que evocan un mix entre la serie Euphoria y la película La la land llevados a esta inteligente creación teatral), donde el público termina de armar el rompecabezas de la historia.

Gracias a estos componentes bien manejados con delicadeza y sin fuegos artificiales, más las muy buenas interpretaciones de un sólido y bien afiatado elenco de cinco cantantes que le dan vida a Sebastián, Martín, Erica, Angie y especialmente Olivia (Pachi Lucas, que se luce en su conmovedor solo), esta historia se anima a hacernos pensar en la esencia de la amistad, las pérdidas, los recuerdos, los ciclos y los finales que no siempre son como en los cuentos.  

Opinión: Muy buena.

Ficha técnico – artística

Dramaturgia: Micaela Vanesa Narodowski, Antonella Valese

Actúan: Santiago Banegas, Ramiro Iglesias, Pachi Lucas, Micaela Vanesa Narodowski, AntonellaValese

Músicos:Jesús Gomez, Juan Ormaechea, Mariano Travella

Diseño de luces: Federico Leyenda

Realización de vestuario: Mariela Lenci, María Catalina Rosell

Música original: Facundo Galli

Fotografía: Camila Asat

Asistencia de dirección: Flor Castillo

Arreglos musicales: Jesús Cañete

Arreglos Vocales: Facundo Galli

Producción ejecutiva: Luciana Cuenca

Coreografía: Paula Grosse

Dirección general: Stella Maris Faggiano

Diseño gráficoy redes sociales: Máximo Díaz Arévalo

Prensa: 0km Prensa

Duración: 60 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos

Datos de interés.

TEATRO QUIRÓN
Av La Plata 1331 – Buenos Aires – Argentina
Web: https://www.facebook.com/teatroquiron/
Funciones: sábado – 22:00 hs 


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: