Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Musicales: «Los últimos 5 años», de Jason Robert Brown.

Por Cecilia Della Croce.

Los últimos cinco años es un musical que cuenta una historia simple pero con algunos elementos interesantes en su estructura narrativa. Se trata de mostrar un período en la vida de una pareja joven, con una historia de amor bastante típica: chico aspirante a escritor conoce a chica de un pueblo de EEUU, se enamoran, chico tiene éxito de golpe, se mudan a la gran ciudad, chica con sueños de ser actriz se ve invadida por dudas y no encuentra su lugar, cada uno sigue su camino, se alejan y terminan por separarse. Hasta ahí, la línea argumental no nos depara demasiadas sorpresas. Lo interesante en este “musical perfecto sobre lo imperfecto del amor”, tal como reza el copete del programa, surge de un par de ingredientes que le dan sazón a la manera de mostrarnos el devenir de los protagonistas.

El primero es el punto de vista, ya que ella (Cathy interpretada por Delfina Beltramone) recrea sus recuerdos yendo desde el presente hacia el pasado a modo de flashback de una relación ya terminada, mientras que él (Jamie,  a cargo de Gastón Vietto) desarrolla la trama en una progresión cronológica desde el inicio hace cinco años hasta llegar al desencuentro final. El segundo elemento que aporta originalidad a la puesta es que cada uno reconstruye su mitad de la relación por su cuenta, casi en soledad, cantándole a la ausencia del otro en una escenografía bastante despojada donde la iluminación demarca los rincones en los que se desarrolla la acción. En ese sentido no resulta muy feliz la idea de incluir un tercer personaje sin letra (la amante), ya que se rompe de alguna manera la estructura dramática que constituye uno de los mayores atractivos de la obra de Jason Robert Brown.   

Este musical exige mucho en términos de interpretación de estos dos personajes que tienen que sostener todo el peso de la obra sobre sus hombros: en el caso de Delfina Beltramone, una joven cantante con muy poco rodaje en la escena del musical, la tarea de darle vida a Cathy presenta algunos escollos y por momentos se percibe que lucha por sacar adelante un personaje difícil desde lo vocal y lo actoral; por el otro lado, Gastón Vietto, un intérprete más experimentado, logra transmitir más matices con bastante solvencia vocal. La música de esta pieza bella y compleja está a cargo de un conjunto de piano y cuerdas, inteligentemente colocado en el escenario, como un protagonista más que acompaña a la pareja. Los músicos, con Hernán Matorra a la cabeza y la destacada presencia del violinista Jorge Caldelari, cautivan con una performance impecable y se ganan un merecido aplauso final.

Opinión: Buena.

Ficha técnico artística

Autor: Jason Robert Brown
Versión: MTI/ F&F (Masllorens y Del Pino)

ELENCO
Delfina Beltramone
Gastón Vietto

Músicos:

Piano: Hernán Matorra

Violín: Jorge Caldelari

Chelo 1: Mariana Levitin

Chelo 2: Paula Pomeraniec

Bajo: Fede Feernández

Guitarra acústica: Dante Galeano

Dirección: Christian Aguilera
Dirección Vocal: Sebastián Mazzoni 
Dirección Musical: Hernán Matorra
Diseño de Vestuario: Verónica Crespi y Nayla Morales
Diseño de Iluminación: Gustavo Nakamura
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño Gráfico: Maximiliano Martin
Prensa y Difusión: WE Prensa
 Producción Ejecutiva: Eduardo Estrella
Producción General: Charly Durigoni

Datos de interés

TEATRO MAIPO –  Esmeralda 443 – CABA

Funciones: Martes 21.00hs

Localidades desde $500


Posted

in

, ,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: