Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «La enamorada», de Santiago Loza.

Por Manuel Germano.

El estado de enamoramiento implica una entrega. A veces esa entrega a la vez implica una confianza ciega que uno se determina a dar porque espera de la otra parte algo que quizás obtiene, o quizás no. En «La enamorada«, obra de Santiago Loza, dirigida por Guillermo Cacace y protagonizada por Julieta Venegas se produce teatralmente un acto de amor: la entrega por parte de su protagonista es de una emotividad tan grande que resulta difícil no salir transformado y cautivado por la simplicidad y el compromiso con el cual el texto es interpretado.

Lo primero que el publico podrá observar al ubicarse en la butaca es que el cálido escenario del Teatro Picadero, se encuentra reducido especialmente para esta puesta con la bella e imponente escenografía de Johanna Wilhelm, quien supo delumbrarnos con su dirección en «El hombre que perdió su sombra» y que en esta ocasión logra trasladarnos en el interior de cuento con una escenografía detallista y novedosa, en la cual primero se observará una sombra, y acto seguido a su dueña, Julieta Venegas, la única interprete de esta obra

Venegas rompe la cuarta pared desde un comienzo, no somos solo espectadores, si no también testigos de un relato sobre su vida. A lo largo de la obra recorremos junto a ella su infancia, la relación con su familia, especialmente el vinculo que la une con su hermano, lo que espera del amor y lo que entiende que significa, su perspectiva sobre ciertos acontecimientos de la cotidianidad y cuestiones con las cuales el publico logra identificarse de forma casi inmediata. Que esta mujer haya decidido contar sus vivencias es un hecho que la moviliza y que la modifica, así también como el espectador no saldrá igual a como entró, ella tampoco será la misma luego de esta experiencia.

«Nos convocó. Nunca sabremos si lo pudo decir todo. Trata de hilar un relato que todo el tiempo se le deshilvana, pero el acontecimiento no está en lo hilvanado». LA ENAMORADA. Santiago Loza.

Con un clima intimista que se crea desde un comienzo, «La enamorada» armoniza la dramaturgia de Loza, un referente en nuestro teatro cuando de unipersonales femeninos se trata: «Todo verde», «Nada del amor me produce envidia», «La mujer puerca«, solo por mencionar algunas obras, junto a las canciones bellamente interpretadas por Julieta Venegas (con letras de ella misma junto a Loza), y un diseño de proyecciones y luces que complementan la puesta y le suman aún más poesía y encanto al relato, trabajos impecables realizados por Wilhelm, Gisela Cukier y Matías Sendón.

En esta obra realmente imperdible todo fluye y la experiencia es completa: dirección, dramaturgia e interpretación funcionan y se complementan de forma tal que lo único que hay que hacer es disfrutar.

Una experiencia teatral de gran belleza.

Opinión: Excelente.

Ficha técnico artística

Autoría:Santiago Loza. Intérpretes:Julieta Venegas. Diseño de vestuario:Betiana Temkin. Diseño De Proyección:Gisela Cukier, Johanna Wilhelm. Diseño de escenografía:Johanna Wilhelm. Diseño de luces:Matías Sendón. Canciones:Santiago Loza, Julieta Venegas. Música original:Julieta Venegas. Sonido:Mariano Luna. Intervención Artística:Andrés Molina. Fotografía:Sol Levinas. Fotografía De Escena:Francisco Castro Pizzo. Diseño gráfico:Leandro Ibarra. Asistencia de escenografía:Martina Nosetto. Asistencia de dirección:Gabo Baigorria. Prensa:Varas & Otero. Producción ejecutiva:Romina Ciera. Dirección de Producción:Romina Chepe. Dirección:Guillermo Cacace.

Datos de interés

Duración: 60 minutos
TEATRO PICADERO
Pasaje Santos Discepolo 1857 
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: (+54 11) 5199 5793
Web: http://www.teatropicadero.com.ar/
Entrada: $ 800,00 – Jueves – 21:45 hs – Hasta el 30/11/2019
Entrada: $ 800,00 – Viernes – 22:00 hs – Hasta el 30/11/2019


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: