Por Cecilia Della Croce.
Caníbal es el título de un nuevo musical de Sebastián Suñé que llega a sumarse a la siempre interesante cartelera del Teatro Picadero a partir de la segunda mitad de octubre de 2019, y es además la palabra clave que resumen el leitmotiv que aglutina una serie de escenas, bajo la dirección de una gran trabajadora de las tablas como es Corina Fiorillo.
Se trata de una propuesta original, elaborada alrededor de la idea del canibalismo que ejercemos desde lo simbólico, plasmado en un sinfín de frases que son tópicos de nuestra cultura y nuestro lenguaje cotidiano, especialmente a la hora de hablar de las relaciones humanas, el amor, los negocios, la civilización, la genética, nuestra herencia familiar, las redes sociales, la actuación, la cirugía estética y hasta los cuentos infantiles como Hansel y Gretel.
El trío de intérpretes compuesto por Dolores Ocampo (que hace gala de su gran ductilidad y se “come” la obra), Belén Pasqualini (que por momentos deslumbra con la potencia e intensidad de su voz, en particular en su última salida cantando acapella), y Sebastián Holz (quien además formó parte del equipo creativo) alterna monólogos y canciones, acompañados en escena por un trío de músicos bajo la dirección de Carlos Britez, quien además toca el piano, Mario del Risco en trompeta, violín y flauta, y Clement Silly en violonchelo, y un preciso y atractivo diseño coreográfico y de luces.
Tal vez el comienzo resulta un poco frío o excesivamente psicoanalítico, pero este “musical voraz” va ganando intensidad a medida que el espectador lo va degustando y los intérpretes logran construir un crescendo, con toques de sofisticación en la puesta.
Opinión: Buena+
Ficha técnico – artística.
Autoría: Sebastián Suñé, sobre una idea de Sebastián Holz
Actúan: Dolores Ocampo, Belén Pasqualini, Sebastián Holz
Músicos: Carlos Britez, Mario Del Risco, Clement Silly
Vestuario: Gonzalo Cordoba Estevez
Diseño de escenografía: Gonzalo Cordoba Estevez
Diseño de luces: Ricardo Sica
Música original: Carlos Britez
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño gráfico: Romina Juejati
Asistencia de iluminación: Diego Becker
Asistencia de dirección: Pilar Ronnow
Prensa: Shirly Potaz, Antonela Santecchia
Arreglos Vocales: Carlos Britez
Producción ejecutiva: Carla Carrieri
Coreografía: Diego Bros
Dirección musical: Carlos Britez
Dirección: Corina Fiorillo
Datos de interés
Viernes trasnoche 00 hs.
8 Únicas funciones
Entradas desde $ 500 (Pullman) $ 600 (platea)
Descuentos Clarín / Club La Nación 2×1.
Duración de la obra: 65 minutos
Entradas en venta en la boletaría del Teatro Picadero y en www.plateanet.com
Deja una respuesta