Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro/Danza: «La Wagner», de Pablo Rotemberg.

Por Cecilia Della Croce.

Esta temporada 2019 que está llegando a su fin contó en el Espacio Callejón con uno de los espectáculos más impactantes de la cartelera: La Wagner, una creación coreográfica de Pablo Rotemberg de tremenda intensidad y alto impacto.

Rotemberg toma como punto de partida diversos fragmentos de la música de obras como Parsifal, Sigfrido, Tristán e Isolda o La Valquiria, del compositor alemán Richard Wagner, para “denunciar estereotipos y prejuicios asociados con la femineidad, la violencia, la sexualidad, el erotismo y la pornografía. ¿Y por qué unir este propósito con la música y figura de Wagner? Porque no ha habido otro compositor más polémico. Su música es de las más prodigiosas (y sensuales) que se hayan escrito. Pero su feroz antisemitismo lo ha condenado y la apreciación de su música sufrió las consecuencias. Nos fascina poner a rodar juntos estos dos universos, donde la provocación entrará en contacto con lo sublime, lo irreverente con lo consagrado”.

El drama se plasma en los cuerpos de las cuatro intérpretes que marchan, como quien se dispone a enfrentar a la muerte, hasta el centro del espacio escénico como ángeles desnudos atraídos a un torbellino de humo y sombras. En un impresionante trabajo, Ayelén Clavin, Carla Di Grazia, Josefina Gorostiza, Carla Rímola ponen el cuerpo, expuesto y despojado de sensualidad, como campo de batalla para mostrar descarnadamente el sometimiento, la violencia y el dolor, desde un lugar de resistencia. La obra propone un salto al vacío en donde lo visual y lo sonoro, un estruendo de trompetas, gritos, respiraciones y golpes, convergen en un tumulto feroz, por momentos frenético y hasta revulsivo, que nos interpela y nos deja sin aliento. Si la música del compositor alemán se ha transformado en un símbolo de la dominación y de una cultura del descarte, este espectáculo se apropia del horror, sin claudicar y propone una vuelta de tuerca a través de la danza de estas cuatro guerreras, que lo exorcizan desde la contracultura feminista.

Hoy es la última función de esta muy exitosa temporada 2019 de La Wagner. Esperemos que se reponga en 2020 para darle la oportunidad a más público de experimentar este fenómeno artístico único, potente y movilizante.

Opinión: Muy buena.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Dramaturgia: Pablo Rotemberg

Intérpretes: Ayelén Clavin, Carla Di Grazia, Josefina Gorostiza, Carla Rímola

Iluminación: Fernando Berreta

Objetos: Mauro Bernardini

Diseño de espacio: Mauro Bernardini

Edición musical: Jorge Grela

Video: Federico Lastra, Francisco Marise, Soledad Rodríguez

Banda de sonido: Jorge Grela, Phill Niblock, Pablo Rotemberg, Armando Trovajoli, Richard Wagner

Sonido: Guillermo Juhasz

Fotografía: Paola Evelina Gallarato, Juan Antonio Papagni Meca, Hernán Paulos

Diseño gráfico: Guillermo Madoz

Asistencia de iluminación: Facundo David, Héctor Zanollo

Asistencia de dirección: Natalia Ponso

Prensa: Marisol Cambre

Producción: Leila Barenboim

Colaboración artística: Martín Churba

Coreografía: Ayelén Clavin, Carla Di Grazia, Josefina Gorostiza, Carla Rímola, Pablo Rotemberg

Dirección: Pablo Rotemberg

Este espectáculo formó parte del evento: Semana del teatro independiente

Web: http://www.vimeo.com/pablorotemberg

Teatro: ESPACIO CALLEJÓN
Humahuaca 3759 – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4862-1167
Entrada: $ 400,00/ $ 320,00 – Domingo – 21:00 hs – Hasta el 15/12/2019

Duración: 60 minutos

Clasificaciones: Danza, Adultos, Artes Escénicas

ESTA OBRA CONTIENE ESCENAS DE DESNUDEZ


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: