Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Turba», de Laura Sbdar.

Por Cecilia Della Croce.

Otro de los muy buenos descubrimientos que nos deparó este último tramo de la temporada 2019 fue Turba, un unipersonal del off, escrito por Laura Sbdar, dirigido por Alejandra Flechner e interpretado por Iride Mockert que se presenta los lunes a las 21:30hs (hasta el 16/12, más una función extra hoy domingo 15/12) en el Portón de Sánchez.

Este unipersonal es un entramado complejo, un tapiz que mezcla drama con poesía y canciones, y que logra transitar con éxito una cuerda muy difícil, ya que encuentra el tono justo entre parodia y tragedia, para hablar de temas como la violencia de género, la trata y la marginalidad sin caer en la victimización y sin trivializar el desamparo como una mera nota de color costumbrista, sino para revelar realidades en toda su contundencia.   

Ese delicado equilibrio se logra gracias a la terna de mujeres de armas tomar que han gestado esta original obra: Laura Sbar, en un muy interesante planteo desde la dramaturgia, Alejandra Flechner, con un trabajo de dirección delicado y certero, y la estupenda Iride Mockert, a cargo de una interpretación fenomenal que le valió el Premio Luisa Vehil como Mejor Actriz 2019.

La protagonista se multiplica y se desdobla en dos personajes: Turba, una mujer obligada a ejercer la prostitución que quiere escapar para poder reencontrarse con su hija, y Plomito, una adolescente mezcla de La Princesita y Sailor Moon, quien tras ser arrebatada de los brazos de su madre, también es explotada como estrella del circuito bailantero. Además de contar con el excepcional histrionismo que despliega Iride Mockert y su excelente manejo de la voz que le permite moverse entre el trap y la cumbia, el relato se construye gracias a un inteligente dispositivo escénico, que plantea dos cuadriláteros a modo de cajas de muñecas donde la actriz juega con el vestuario (un desparramo de bombachas, una peluca rosa y unas simbólicas boleadoras) para transformarse. En el devenir de esa metamorfosis se construye la historia de Turba, que da testimonio y denuncia , sin estridencias melodramáticas, una cultura del macho, que como una topadora arrasa identidades femeninas.

Solo quedan dos funciones, hoy domingo y mañana lunes, pero dado el éxito de crítica y público en estos casi tres meses desde su debut, hacemos votos para que Turba regrese en una segunda temporada en 2020.  

Opinión: Muy buena.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría: Laura Sbdar

Idea: Iride Mockert

Intérprete: Iride Mockert

Dirección: Alejandra Flechner

Vestuario: Magda Banach

Escenografía: Laura Copertino

Pelucas: Mónica Gutiérrez

Maquillaje: Daniela Deglise

Diseño de luces: David Seldes

Diseño sonoro: Obo Mendez

Realización de escenografia: Guillermo Manente, Victor Salvatore

Realización Set-electric: Paul Damian Pregliasco

Música original: Javier Estrin, Iride Mockert

Fotografía: Nacho Miyashiro

Diseño gráfico: Fermin Vissio

Asistencia de escenografía: Melanie Waingarten

Asistencia de iluminación: Facundo David

Asistencia de vestuario: Luciana Hernandez

Asistencia de dirección: Victoria Beheran

Prensa: Marcos Mutuverría

Producción ejecutiva: Valeria Casielles

Colaboración artística: Celia Argüello Rena

Diseño de movimientos: Celia Argüello Rena

Datos de interés

El Portón de Sánchez.

Sánchez de Bustamante 1034 – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4863-2848
Entrada: $ 350,00 – Domingos a las 20:00hs – 15/12/2019

Clasificaciones: Teatro, Unipersonal, Adultos


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: