Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«Yo, Encarnación Ezcurra», de Cristina Escofet.

Por Cecilia Della Croce.

Los miércoles de enero regresa al Teatro Picadero el multipremiado unipersonal Yo, Encarnación Ezcurra, de Cristina Escofet, con la arrolladora interpretación de una actriz estupenda como Lorena Vega. La autora compone un texto tan hermoso como potente sobre Encarnación, una mujer aguerrida, a la que la historia ha relegado a llevar el título de “la mujer de Rosas”. Este espectáculo, de alguna manera, constituye un acto de justicia poética, ya que desde la dramaturgia reivindica la figura de esta mujer que no se conformó con el rol que le tocaba en su tiempo, el de una dama encorsetada, una silla más en la tertulia, relegada a no acceder al mundo ni a la revolución, sino que eligió entregar su vida a dos pasiones que la consumieron por igual: la pasión por su hombre y por la causa política.

Un pedazo de historia en la piel de una mujer que entendió como nadie que nacer en estas tierras no implica nacer en una patria. Algo sucede en escena. Tanto que se te mete en la piel y sigue sucediendo después de la función.” Cristina Escofet

En el centro de la escena, Encarnación (Lorena Vega en otra impresionante actuación, como nos tiene acostumbrados) se mira al espejo (el de su cuarto y el de la mirada de los otros y las otras) y se define como “varón y mujer al mismo tiempo”, como una hembra salvaje, dueña de su sexo y su cerebro, una india a todo o nada, de sangre negra, “con el pueblo como su mejor joya”. A lo largo de su monólogo, basado en el diálogo epistolar con Rosas durante los largos meses en los que el general comandaba batallas y expediciones por el desierto, recuerda la lucha por la patria, las traiciones, los vaivenes del amor y el dolor de la ausencia. Ella y su voz establecen un contrapunto con el exquisito trío folklórico de guitarras, voz y percusión (Agustin Flores Muñoz, Martín Miconi, Malena Zuelgaray) que la acompañan sobre las tablas y van creando los climas exactos, puntuando las palabras que tejen la trama de esta mujer valiente, que, como un eco anticipado de Evita, se dispone a enfrentar su prematura muerte. Lorena Vega, una actriz ideal para meterse en la piel de un personaje con tanta fuerza, nos regala una interpretación de gran belleza, tan intensa como conmovedora.

Una gran oportunidad para no dejar pasar un espectáculo muy bien pensado y realizado con gran calidad, de esos que se disfrutan y dejan huella.


Opinión: Excelente

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría: Cristina Escofet

Actúan: Lorena Vega

Músicos: Agustin Flores Muñoz, Martín Miconi, Malena Zuelgaray

Vestuario: Adriana Dicaprio

Diseño de luces: Soledad Ianni

Música original: Agustin Flores Muñoz, Sebastián Guevara, Malena Zuelgaray

Fotografía: Lucio Bazzalo

Diseño gráfico: Lucio Bazzalo

Asesoramiento artístico: Adriana Dicaprio

Asistencia de dirección: Pablo Cusenza

Prensa: Marisol Cambre

Arreglos musicales: Agustin Flores Muñoz, Sebastián Guevara, Malena Zuelgaray

Producción ejecutiva: Ale Garcia

Dirección musical: Agustin Flores Muñoz

Dirección general: Andrés Bazzalo

PREMIOS

PREMIOS ACE: Mejor Actriz

Nominaciones: Mejor Director/ Mejor Música Original

PREMIOS TRINIDAD GUEVARA

Mejor Autora/ Mejor Banda de Sonido/ Mejor Diseño de Iluminación

Nominaciones: Mejor Actriz

PREMIOS MARÍA GUERRERO

Mejor Autora/ Mejor Música Original

Nominaciones: Mejor Actriz

PREMIOS LUISA VEHIL

Mejor actriz

Nominaciones: Mejor Autora/ Mejor Director/ Mejor Música Original

PREMIOS TEATRO DEL MUNDO

Actriz/ Iluminación/ Vestuario

PREMIOS TEATRO XXI

Nominaciones: Mejor actriz

DATOS DE INTERÉS

TEATRO PICADERO
Pasaje Santos Discepolo 1857 – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: (+54 11) 5199 5793/ Web: http://www.teatropicadero.com.ar/
Entrada: $ 750,00 – Funciones: Miércoles – 20:30 hs – Hasta el 29/01/2020
Clasificaciones: Teatro, Unipersonal, Adultos


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: