Por Cecilia Della Croce.
Cuatro velas, tres guitarras, dos sillas y una copa de vino; así nos recibe el íntimo espacio del Teatro Pan y Arte de Boedo, que casi logra disfrazarse de buhardilla de poeta. Joel Minguet comienza a seducirnos, al amparo de la penumbra, con aires flamencos en el suave rasgueo de su guitarra, hasta que por fin se recorta en la luz azul del centro de la escena y su voz aterciopelada comienza el ritual de evocar los versos y el misterio de Federico García Lorca, en un juego de miradas y un conjuro de palabras y silencios.
Lorca es un espectáculo que hilvana poemas, cartas y monólogos, recitados con acompañamiento musical de guitarra, en el que Joel Minguet, artista catalán de visita por Buenos Aires, se propuso pintar el claroscuro de la época de juventud del poeta granadino, haciendo foco en los años en la década de 1920 que García Lorca pasó en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde frecuentó a muchos de los escritores e intelectuales más importantes de España, como Luis Buñuel, Rafael Alberti o Salvador Dalí. Minguet recrea con particular garbo y donaire los intercambios epistolares y las visitas de García Lorca a la residencia de la familia Dalí en Cadaqués, que representaba un paraíso de creatividad y libertad para huir del tedio cultural provinciano, en un pasaje donde además el intérprete contrabandea vientos mediterráneos de su Catalunya natal. Más adelante cierra con un alegato sobre la herida abierta en la historia española que significa el fusilamiento sin culpables del poeta de 38 años cuya “sangre no se seca con el paso del tiempo”. Las velas se van apagando una a una y el fantasma de Federico, que le cantó como nadie a la pasión y a la vida, vuelve a su romance secreto con la luna, pero sus “palabras que flotan como corchos en el río” se quedan resonando con nosotros.
Joel Minguet siguió los pasos de Lorca hasta Buenos Aires para rendir este cálido homenaje, y dado que en enero se presentó a sala llena en todas las funciones, ha decidido quedarse por estos lares durante todo febrero. Vale la pena acompañarlo en una velada diferente, a pura emoción y poesía.
Opinión: Muy Buena.
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA:
Actor y habla autor: Joel Minguet
Fotógrafo: Pep Ribas
Asesor diseño lumínico: Joan Anton Blancher
Vestuario: Carme Trías
Grafismo: Eva Iglesias y Leo Lumu
Diseño de proyecto: Jordi Musquera
Productor musical: Markos Bayón
Co-productor y socio capitalista: Javier Garrido
Asesoramiento artístico: Silvia Gómez
Diseño de web: Pensat en 360
Prensa: Mutuverría PR
Asesoramiento artístico en Argentina y producción ejecutiva: Guillermo Ghio
Datos de interés
Teatro Pan y Arte – Boedo 876, CABA
Nuevas funciones en febrero:
Viernes y lunes a las 21hs.
Entrada: $ 350.-
Deja una respuesta