Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«La fiesta del viejo», un cumpleaños cargado de emociones.

Por Claudia Ferradas.

Después de exitosas temporadas en el off, en la calle Corrientes y en diversos escenarios del interior y el exterior, La fiesta del viejo ha vuelto al Metropolitan Sura. Este año, la novedad son los subtítulos en inglés, que amplían el público al que la obra convoca incluyendo a visitantes angloparlantes. Ojalá este aporte contribuya a reforzar aún más el lugar del teatro porteño como uno de los buenos motivos para visitar la capital argentina.

Esta adaptación del Rey Lear de Shakespeare, una transposición del clásico a una fiesta de cumpleaños en el Buenos Aires actual, se propone mostrarnos aspectos de nosotros mismos. La obra es provocadora y altamente relevante. La dramaturgia de Fernando Ferrer recorre un abanico de emociones cuidadosamente concatenadas que la música de Stine Helkjær Engen profundiza. Con mucho de comedia, la obra nos interpela una y otra vez e involucra al público: los espectadores sienten la incomodidad de estar invitados a una fiesta donde todo se desborda y supera incluso las alucinaciones del viejo Lear.

Como dijéramos el año pasado, “encarnar al viejo rey iracundo es un enorme desafío para un actor. Además, todos guardamos en algún rincón de la memoria las actuaciones emblemáticas de Orson Welles, de nuestro Alcón o la más reciente de Anthony Hopkins. Con fluidez y enorme profesionalismo, Abian Vainstein nos regala un Lear local, apasionado, reconocible y vulnerable, que conmueve profundamente en su doloroso apego al pasado, atravesado por el desarraigo, y en la representación de los estragos de la demencia senil. Como su antecedente shakespeareano, el viejo desencadena la revelación de las miserias que se esconden en el entramado de los lazos de familia, en un fatal efecto dominó en el que el absurdo deviene en tragedia”. El resto del elenco se desplaza por un amplio espacio escénico, tejiendo el vertiginoso ritmo de la trama. Por su parte, Bufo, el equivalente al bufón de la corte, representado con gran efectividad, demuestra la vigencia del personaje isabelino en nuestro medio.

Cada martes, La fiesta del viejo nos brinda la oportunidad de ser parte de una experiencia teatral con una actuación protagónica excepcional que nos involucra en un amplio abanico de emociones y reverbera en nosotros mucho después de dejar la sala.

¡A disfrutarla! 

Opinión: Muy buena

000176713

Ficha técnico – artística

Actuaciones:

Moyra Agrelo, Agustina Benedettelli, Julieta Cayetina, Helkjær Engen, Demián Gallitelli, Ezequiel Gelbaum, Clarisa Hernandez, Gonzalo Ruiz, Julian Smud, Ezequiel Tronconi, Abian Vainstein

Producción: Laura Quevedo

Fx: Guillermo Toledo

Diseño Gráfico: Juan Francisco Reato

Foto: Romina Giorno

Prensa: Duche&Zárate

Música Original e Interpretación: Stine Helkjær Engen

Vestuario: Peta Moreno Marina Claypole

Diseño de Luces: Fernando Ferrer

Espacio y Arte: Romina Giorno

Asistente de Dirección: Marisol Scagni / Leandro Guglielmone

Representante Internacional: Débora Staiff

Dramaturgia y Dirección: Fernando Ferrer

 En el teatro METROPOLITAN SURA los MARTES 20:30hs.

 

 


Posted

in

,

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: