Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«Little Fires Everywhere»: El fuego no se apaga.

Por Manuel Germano

Basada en la novela homónima de Celeste Ng y producida y protagonizada por Reese Witherspoon y Kerry Washington, «Little fires everywhere» nos relata en ocho capítulos la historia entre Elena (Witherspoon), una obsesiva y perfeccionista periodista y madre, y Mía (Washington), artista y madre soltera recién llegada a Shaker Heights, Ohio, el pueblo tranquilo e «inclusivo» donde transcurre la serie.

La serie, aclamada por la crítica, es un drama familiar que introduce con inteligencia temáticas como la discriminación, el aborto, el bulliyng, la maternidad subrogada y la adopción, entre otros.

Al escapar de un pasado que la atormenta, Mia llega a Shaker sin ningún plan, el pueblo de casas lujosas no parece tener ningún lugar para que Mia y su hija puedan instalarse, hasta que Elena decide hacer una excepción a las condiciones de alquiler y les renta una propiedad. La relación entre ambas comienza un camino tormentoso que se volverá el eje principal de toda la serie, junto con las relaciones que comienzan a formarse entre los adolescentes (la hija de Mia y los cuatro hijos de Elena).

Con flashbacks que permiten conocer más de las historias de las protagonistas, Little Fires Everywhere no teme a desarrollar varios hilos dramáticos en ambas familias y al mismo tiempo: miedos, secretos, posturas éticas sobre lo que está bien y lo que está mal, la desigualdad (en todo el sentido de la palabra), la felicidad aparente, las luchas internas…los pequeños fuegos que se encuentran presente en la vida de todos. Ahora bien, ¿se pueden apagar esos fuegos? Si se crea un verdadero incendio que va más allá de las llamas, ¿se puede encontrar una solución? ¿O es demasiado tarde? ¿Hasta qué punto se puede soportar sin que todo arda en llamas? En la primera escena del primer episodio la casa de Elena es devastada por el fuego, sabemos cómo termina (en parte) la historia, pero capítulo a capítulo descubriremos el porqué de esas llamas.

Mientras Mía lucha por lo que cree es justo y se enfrenta a un pasado del que escapó durante años, Elena intenta mantener la apariencia de la familia ideal mientras todo a su alrededor (y dentro de ella) se destruye.

El trabajo de todo el elenco es impecable, Witherspoon y Washington son hipnóticas, cada personaje es perfecto para cada una de ellas. De los jóvenes actores se destacan Megan Stott (Izzy) y Lexi Underwood (Pearl).

Si bien la serie no tiene confirmada una segunda temporada, no se descarta esa posibilidad, aún hay mucha tela para cortar y los seguidores esperan expectantes su continuación.

Opinión: Muy buena.


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: