Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«No importa donde», un ensayo sobre «Richard The Second» de William Shakespeare

Por Claudia Ferradas.

Sobre un escenario despojado, se desarrolla No importa dónde, una concatenación de soliloquios de Ricardo II de Shakespeare en la que Juan Manuel Correa y Claudio Peña han intercalado escenas de Hamlet. Cada espectador construirá el sentido a partir de estas escenas que el programa define como “olas que se suceden una tras otra, sin buscar el ‘clímax’ tradicional, sino algo poético-metafórico, (tal vez rizomático)”: no importa dónde se ubique cada parlamento, estamos inmersos en un torbellino de emociones que interactúan.

Es conocido que críticos como Harold Bloom han conectado ambas obras de Shakespeare. Efectivamente, la intervención de Ofelia representando la escena en la que ha perdido la razón dialoga sin esfuerzo con la angustia y la locura crecientes de un Ricardo encarcelado, estupefacto ante la traición del duque de Bolingbroke, el futuro Enrique IV. Al igual que Hamlet en las líneas que se intercalan, Ricardo oscila entre la auto-conmiseración, el reproche al destino y destellos de comprensión profunda de la realidad que invitan a la reflexión y la empatía.

Juan Manuel Correa encarna un Ricardo torturado tanto por una situación en la que se percibe víctima como por el poder de sus propios fantasmas. Hace alarde de una enorme destreza física cuya intensidad (como Hamlet les indica a los actores que visitan Elsinore) por momentos puede resultar excesiva. Por su parte, los roles femeninos de Ofelia y la reina no resultan convincentes.

Se destacan el efectivo diseño de luces y la música original de Claudio Peña ejecutada en vivo por la chelista Milena Eibuszyc. La combinación de ambos recursos construye climas que resaltan los estados de ánimo del protagonista e involucran a la audiencia en un entorno onírico y por momentos asfixiante.

Celebramos esta apropiación de los textos de Shakespeare, que evoca en esta puesta aristas de nuestra realidad pandémica de encierro e incertidumbre, de soledad y expectativas frustradas.

Opinión: Buena.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría:: William Shakespeare

Adaptación:: Claudio Peña

Actúan: Juan Manuel Correa, Lucía Grosso.

Diseño de vestuario: Paula Molina

Diseño de luces: David Seldes

Música original: Claudio Peña

Música: Milena Eibuszyc

Diseño gráfico: Julián Aguirre

Asistencia de dirección: Iván Vrhovski

Productor asociado: Celloclub, Espacio Lavallen

Producción: Carolina Posse

Dirección: Juan Manuel Correa, Claudio Peña

Duración: 45 minutos

Datos de interés.

NÜN TEATRO BAR
Juan Ramirez de Velasco 419 – CABA
Jueves, 21.00 hs hasta el 29 de abril de 2021


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: