Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo».

Por Fabio Albornoz.

Hace casi 20 años que James Wan le viene dando de comer al género de terror con largas (y  exitosas) franquicias. Es un excelente narrador, pero también, un productor astuto. EL JUEGO DEL  MIEDO, INSIDIOUS, y su universo Warren, siguen desarrollándose hasta la actualidad.  

En el caso de la saga Warren, hay una ramificación tan amplia de spin-offs, que parecen asegurar  casi una producción infinita de films. 

Hay de todo, algunas mejores, otras peores, pero la que sin dudas venía manteniendo un nivel  notable era EL CONJURO, específicamente centrada en los casos del matrimonio Warren. 

Luego de dos entregas, Wan cede la silla de director a Michael Chaves, quien no parecía haber hecho  grandes méritos con su labor en LA MALDICIÓN DE LA LLORONA. Finalmente todas las dudas que se podían tener, se confirmaron con EL CONJURO 3 – EL DIABLO  ME OBLIGÓ A HACERLO, una película que tenía todo para funcionar, pero que falla, entre otras cosas por una evidente falta de talento y un desapego emocional por lo que narra. Un film que se  desarrolla con un alarmante piloto automático que nunca cambia de ritmo. 

No es una locura decir que EL DIABLO ME OBLIGÓ A HACERLO tiene a posteriori uno de los casos  más interesantes de los Warren. Un joven asesinó a un hombre y se presentó en el juicio diciendo  que el diablo lo había obligado a matar. Este disparador podía funcionar para el desarrollo de una película de terror judicial (como EL  EXORCISMO DE EMILY ROSE), pero estas ideas se disipan rápidamente para elegir un camino extraño  y muy poco atractivo. 

Chaves se aleja de la estructura rígida y cerrada de las dos primeras -que ocurrían dentro de una  casa-, para apostar por un ida y vuelta constante que desconcierta. Por un lado, tenemos al joven en  la prisión, y por otro, a los Warren investigando la posesión demoníaca desde la distancia. 

También aparece algo del policial sobrenatural, pero Chaves nunca lo juega a fondo. Es como si EL  CONJURO 3 estuviese realizada bajo la duda constante, la incertidumbre de no saber qué camino  tomar, incluso desde un lado visual, donde se alternan momentos luminosos muy interesantes, con  otros oscuros y chatos. 

La película está desconectada en todas sus partes. Cada línea va para su lado, y cuando es el  momento de ponerlas a trabajar en conjunto es el montaje (con más obligación que fluidez), el que  se encarga de empalmarlas de manera brusca. 

Ya ni el encanto del matrimonio Warren alcanza para sostener una columna vertebral frágil y carente  de progresión dramática.  

A pesar de que Wan posee un enorme virtuosismo para el manejo de la cámara, siempre ha sabido  equilibrar el componente grandilocuente con la construcción de atmósferas. Chaves no tiene  término medio. Cuando quiere jugársela por el terror, recae en la exageración de lo grotesco. Acá  todo es desmedido y a gran escala.

Hay claros signos de desgaste en la saga, y si Wan no va a volver, cerrar con esta entrega no sería  una mala idea. Chaves recibió como premio un Ferrari, y lo chocó por su propia incapacidad.

Opinión: Regular.

Ficha técnica.

Título original: The Conjuring: The Devil Made Me Do It. Año: 2021. Duración: 112 min. Dirección: Michael Chaves. Guión: David Johnson. Historia: James Wan, David Johnson. Música: Joseph Bishara. Fotografía: Michael Burgess. Reparto: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook, Julian Hilliard, John Noble, Eugenie Bondurant, Shannon Kook, Ronnie Gene Blevins, Keith Arthur Bolden, Steve Coulter, Vince Pisani, Ingrid Bisu. Productora: Atomic Monster, New Line Cinema, The Safran Company.


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: