Por Manuel Germano.
Como celebración de su centenario el Teatro Nacional Cervantes estrenó «La comedia es peligrosa», obra con dramaturgia de Gonzalo Demaría y dirección de Ciro Zorzoli. Una comedia que reflexiona sobre el poder, la lucha de los actores por trabajar y la valoración del arte por parte de los dirigentes.

Gonzalo Demaría escribió un texto en verso complejo y divertido pero a la vez punzante. El hecho de que se elija esta obra para celebrar los cien años del teatro Cervantes no es casual, el mensaje que arroja «La comedia es peligrosa», aún en tono cómico, tiene mucho para decir.
La obra nos sitúa en el virreinato de Vertiz en 1783 (nacimiento del teatro estable en Buenos Aires). Por un lado, un grupo de actores ve la posibilidad de conseguir un lugar propio donde representar sus propias producciones, es un desafío poder alcanzar esa meta pero no tienen nada que perder. Cansados de ser desplazados y con las ganas de trabajar y ser vistos por el publico, deciden arriesgarse para conseguir que ese espacio en cuestión se les asigne a ellos. Por otro, dos allegados al Obispo utilizan sus artimañas para que ese terreno se les sea concedido, están dispuestos a todo, incluso develar un secreto que pondría en jaque la estabilidad del virreinato. A lo largo de la obra se relata como se cruzan las intenciones de los actores, lo que sucede puertas adentro del virreinato y cómo el Obispo y sus allegados actúan al enterarse de la intención de los actores.
Demaría y Zorzoli conforman una dupla potente, entrañable, dos cabezas que funcionan en armonía y que logran en una misma obra entretener al publico a carcajadas y también plantear una mirada, en clave de comedía, que critica la mirada prejuiciosa sobre el arte en general por parte de las autoridades, cómo son vistos los actores, cómo es valorado su arte en relación a otros intereses (un tópico permanente en la historia de nuestro país) y un abanico de temáticas que atraviesa la pieza y que al margen de las risas, aportan un puñado de ideas para reflexionar.
El elenco numeroso, compuesto por Horacio Acosta, Facundo Aquinos, Paola Barrientos, Julián Cabrera, Julián Cardoso, Roberto Castro, Gaby Ferrero, Andrés Granier, Milva Leonardi, Javier Lorenzo, Martín Lups, Sergio Mayorquin, Mariano Mazzei, Iván Moschner, Pablo Palavecino y Julián Rodríguez Rona, realiza un trabajo impecable de interpretación.
«La comedia es peligrosa» es una obra de teatro inteligente, divertida, única en su estilo. El trabajo de la escenografía de Diego Siliano, el vestuario de Julio Suarez y la iluminación, a cargo de Eli Sirlin, generan un impacto visual que acompaña la potencia y los climas que la obra atraviesa.
Sin duda «La comedia es peligrosa» es una de las piezas de teatro más recomendables de la actual cartelera. ¡No se la pierdan!
Opinión: Excelente.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Gonzalo Demaria. Actúan: Horacio Acosta, Facundo Aquinos, Paola Barrientos, Julián Cabrera, Julián Cardoso, Roberto Castro, Gaby Ferrero, Andres Granier, Milva Leonardi, Javier Lorenzo, Tincho Lups, Sergio Mayorquin, Mariano Mazzei, Ivan Moschner, Pablo Palavecino, Julián Rodríguez Rona. Diseño de vestuario: Julio Suárez. Diseño de escenografía: Diego Siliano. Música: Marcelo Katz. Diseño De Iluminación: Eli Sirlin. Sobre Idea De: Gonzalo Demaria, Ciro Zorzoli. Entrenamiento corporal: Celia Argüello Rena. Entrenamiento En Canto: Ana Kantemiroff. Entrenamiento En Percusión: Christian Covre. Entrenamiento vocal: Verónica Grande. Asistencia de vestuario: Jorge Lopez. Asistencia de dirección: Juan Doumecq. Producción ejecutiva: Nadia Crosa, Francisco Patelli. Coordinación de producción: Alejandra Menalled. Colaboración artística: Victoria Beheran. Coreografía: Celia Argüello Rena. Dirección:Ciro Zorzoli. Duración: 110 minutos
Teatro, Presencial, TEATRO NACIONAL CERVANTES
Libertad 815
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4816-4224
Web: http://www.teatrocervantes.gob.ar/
Entrada: $ 400,00 – Miércoles – 20:00 hs – Hasta el 05/12/2021
Entrada: $ 400,00 – Jueves – 20:00 hs – Hasta el 05/12/2021
Entrada: $ 400,00 – Domingo, Viernes y Sábado – 20:00 hs – Hasta el 05/12/2021
Deja una respuesta