Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«Fuera del mundo», de Raúl Brambilla.

Por Manuel Germano.

En la sala pequeña del teatro del pueblo por las tardes del sábado se puede ver «Fuera del mundo», obra que traslada al espectador a 1955 para retratar el encuentro de Martín (Marcelo Minnino) y Julia ( Malena Figó). Martin es un vendedor de enciclopedias y Julia una ama de casa que alquila cuartos de su casa. Mientras su marido e hijos se ausentan del pueblo por unos días, Martin llega para hospedarse. Ese encuentro no será igual a los anteriores.

Raúl Brambilla construye un relato íntimo, enfocado en los silencios y miradas de los protagonistas de esta historia de amor y pérdida. El clima político que contextualiza la época en la que transcurre la obra es un factor que funciona sobre el final, y si bien el texto se encarga de remarcar en más de una oportunidad en que año estamos (1955), la incidencia que esto tiene sobre el material toma peso dramático cerca del desenlace de la pieza.

«Fuera del mundo» es una historia sobre dos adultos de aquel entonces, que pese a sus miedos y barreras encuentran la forma de decir aquello que sienten. Retratar a estos dos personajes y su relación sin caer en algún cliché no resulta sencillo y esta puesta no es la excepción. Brambilla pone el eje en la emotividad de sus actores (Minnino y Figó realizan un trabajo impecable), pero se detiene allí demasiado tiempo: las miradas emotivas, los textos atravesados por la angustia, la inocencia que viene a etiquetar a «ese hombre y esa mujer en aquel pueblo».

Los recursos técnicos subrayan la solemnidad que caracteriza el material. Brambilla juega con la repetición, el flashback y flashforward, pero estos recursos se tornan repetitivos al encontrarse marcados en tantos pasajes dentro de una obra breve.

Opinión: Regular.

Ahora bien, sin hablar estrictamente de «Fuera del mundo», cabe señalar una reflexión sobre los «públicos». La sala estaba repleta de un público adulto mayor, pero poca audiencia de la franja etaria que va entre los veinte y cuarenta años. No sorprende que la gente mayor vaya al teatro (y en especial al Teatro del Pueblo, en este caso, por la programación que caracteriza a esta sala), pero resultaría muy interesante que se intente generar convocatorias de otros públicos, de la mano de dramaturgias noveles quizás, o directores que le aporten una mirada más fresca a las obras que son de interés de este espacio teatral. ¿Cómo hacer para que los jóvenes se interesen por los materiales que el Teatro del Pueblo decide llevar a escena?.

Ficha Técnica
Diseño de Vestuario: Cecilia CARINI
Diseño de Escenografía: Iván SALVIOLI
Diseño de Luces: José BINETTI
Fotografía: Claudio Da PASSANO
Producción Ejecutiva y Asistencia de Dirección: Rubén SIBILIA
Dirección General: Raúl BRAMBILLA

Datos de interés

Sábados, 17 horas, Teatro del Pueblo.

Entradas: https://www.teatrodelpueblo.org.ar/fuera-del-mundo/


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: