Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«The lost daughter», de Maggie Gyllenhaal.

Por Manuel Germano.

La reconocida actriz, directora debutante y aquí también guionista Maggie Gyllenhaal estrenó en Netflix “The lost daughter” el pasado 31 de diciembre, una adaptación de la novela de Elena Ferrante “La hija oscura”, que ya tuvo su paso por festivales internacionales de cine y fue muy bien recibida por la crítica especializada y el público.

El filme retrata las vacaciones de Leda (Olivia Colman) en una isla de Grecia. La profesora de literatura comparada conoce en la playa una familia numerosa pero en particular fija su atención en una joven madre treintañera (Dakota Johnson) quien pasa las horas junto a su pequeña hija y la tía la niña. Este panorama que Leda observa desde la quietud de su reposera le trae recuerdos de su propia juventud, de la maternidad de sus dos hijas (hoy adultas), y de las decisiones que en su momento tomó y que poco a poco el film devela.

De joven Leda soñó con tener determinadas oportunidades laborales que no pensaba que iba a conseguir porque su rutina con sus hijas la ataba al pequeño departamento que compartía con su pareja y padre de las niñas. Sin embargo, la oportunidad que tanto esperó tuvo lugar y Leda tomó la decisión de aprovecharla. ¿Cuestionable lo que esa decisión abarcó? ¿La forma en que decidió hacerlo? ¿»Una verdadera madre» hubiera actuado de esa manera? son algunos de los interrogantes que el espectador podrá realizarse. La búsqueda de las respuestas trascienden el filme.

Con sutileza Gylenhaal alterna el presente con el pasado de Leda para crear un ensayo sobre la maternidad, la individualidad y los deseos. Desde un primer momento la película genera diferentes tipos de climas y ubica al espectador en un lugar reflexivo. Los matices de la película tienen lugar de forma pausada y precisa, entre los saltos temporales en la historia de la protagonista y en cómo ella reacciona a diferentes situaciones que se le presentan a lo largo del filme.

La fotografía y los recursos técnicos son impecables, y la actuación de Olivia Colman y Jessie Buckley traspasan la pantalla. Se luce también Dakota Johnson y Ed Harris, en roles menores pero que encuentran sus momentos de lucimiento. “The lost daughter” cautiva por su sensibilidad, un sólido guión y excelentes actuaciones. Una muy buena propuesta para disfrutar en Netflix.

Opinión: Muy buena.

Directora: Maggie Gyllenhaal / País: Estados Unidos / Actores: Olivia Colman, Dakota
Johnson, Peter Sarsgaard, Jessie Buckley, Paul Mescal, Oliver Jackson-Cohen, Ed
Harris, Dagmara Dominczyk, Alba Rohrwacher/ Música: Dickon Hinchliffe/
Fotografía: Hélène Louvart.


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: