Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Los perros, de Nelson Valente.

Por Cecilia Della Croce.

El viernes nos dimos cita en la coqueta sala del teatro El Picadero que suma un título a su nutrida cartelera: Los Perros, una nueva comedia dramática de Nelson Valente, autor de “El Loco y la camisa”, pieza estrenada hace 12 años que aún hoy sigue en cartel como un clásico del off.

Laura (Melina Petriella) cumple 40 años, y su marido, Rodrigo (Patricio Aramburu) arma un pequeño festejo familiar con regalo, torta y un par de botellas de vino para el brindis, al que asisten como únicos invitados Emilio y Alicia (Claudio Rissi y María Fiorentino), los suegros de la cumpleañera. Emilio trata de llenar el vacío de una velada no muy festiva, y evoca recuerdos de los perros que han tenido, que aparecen confusamente como testigos mudos que marcan la bitácora de una historia familiar que transcurre sin pena ni gloria. De pronto, a raíz de un reciente episodio casual con un desconocido en el subte, la agasajada interrumpe la tediosa sucesión de anécdotas y comienza a exponer cuestionamientos que dan cuenta de la crisis existencial que atraviesa, y que la llevan a querer barajar y dar de nuevo, cosa que a su vez repercutirá en el resto de los personajes.

Por la calidad del autor y los intérpretes, la pieza promete al inicio, pero pronto pasa a transitar por lugares poco innovadores en donde paradójicamente “se llenan los vacíos con palabras” que describen, de manera no muy orgánica, los vínculos familiares, la rutina como antídoto de la felicidad y la intrascendencia de lo cotidiano invadido por la falta de pasión, inscribiéndose en un subgénero teatral que podríamos denominar “costumbrismo contemporáneo de living”. Las buenas actuaciones, en especial de la pareja de los suegros, a cargo de dos sólidos actores de gran trayectoria como son Rissi y Fiorentino, no logran llevar a buen puerto un texto que se va disolviendo a lo largo de los minutos. Al igual que Laura, el conflicto se va quedando enredado en las ganas de patear el tablero y no se decide a tomar un rumbo más efectivo de concretar lo que propone.

Ficha técnico artística

Elenco: Claudio Rissi, María Fiorentino, Melina Petriella y Patricio Aramburu

Dramaturgia y dirección: Nelson Valente

Diseño de escenografía: Rodrigo González Garillo

Diseño de vestuario: Betiana Temkin

Fotos: Nacho Lunadei

Iluminación: Sebastián Blutrach

Música original: Gaby Goldman

Asistente de dirección: Nicolás Capelluto

Producción ejecutiva: Luciano Greco

Productor asociado: Javiern Faroni

Productor general: Sebastián Blutrach

Prensa: SMW

Datos de interés

Teatro Picadero – Pje. Enrique S Discépolo 1857 – CABA

Funciones: Viernes y sábados a las 20hs – Domingos a las 20:30hs

Duración: 80 minutos

Localidades: $ 2200.- en boletería del teatro o por plateanet.com


Posted

in

,

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: