Por Cecilia Della Croce
Los martes a las 20:30hs se presenta en El Picadero, la obra 32 Semanas, de Pedro Gundesen, una comedia de enredos bastante clásica, aunque no exenta de algunos toques de modernidad en el planteo temático y en los recursos narrativos. La historia transcurre a lo largo de “32 semanas [que] son suficientes para engendrar una vida, 32 semanas habilitan a encontrar un amor o definitivamente abandonarlo; en 32 semanas se tuerce un destino”.
En ese lapso se entrecruzan los destinos de cuatro personajes: Majo (Bimbo), una influencer que a los 40 tiene su vida resuelta y decide ir tras el sueño de ser madre, tratando de no involucrarse afectivamente en el proceso de buscar a un potencial padre; Rita (Juli Bartolomé), una chica recién llegada de un pueblo del interior, que queda embarazada de Danilo (Nelson Valente), un pastor bastante trucho que esconde un pasado complicado detrás del personaje con acento pseudo brasileño, y Martín (Emiliano Carrazone), un camarógrafo freelance que registra como (casi mudo) testigo sus historias y es el nexo entre ellos.
Lo más destacado y atractivo de esta observación divertida sobre la maternidad, el deseo y lo accidentado de nuestros vínculos en esta era de redes sociales y predicadores mediáticos es la carismática presencia de Bimbo (¿ex Srita?), un torbellino de frescura y desenfado que le aporta soltura y verdad a su personaje y desnuda lo complicado que resulta establecer vínculos de verdad frente al miedo a la soledad y la apariencia de estar rodeada de multitudes de seguidores, y se roba la obra.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
32 semanas
Autor: Pedro Gundesen
Dirección: Pablo D’Elía
Elenco (por orden de aparición)
Majo: Bimbo
Martín: Emiliano Carrazone
Danilo: Nelson Rueda
Rita: Juli Bartolomé
Diseño de escenografía: Jorgelina Herrero Pons
Diseño de Vestuario: Daniela Dearti
Diseño de Iluminación: Luchas Orchessi
Diseño Sonoro y música: Francesco Piubel
Diseño Gráfico: Roy Cifre
VideoArte y Mapping: Romina Giselle Asat-Roy Cifre
Fotografía: Fiorella Romay
Realización de escenografía: Lara Risatti
Realización de Vestuario: Titi Suárez
Asistencia de dirección: Romina Giselle Asat, Eliana Barrios
Prensa: Walter Duche – Alejandro Zarate
Galardones: Obra ganadora del “Segundo Concurso Nacional de Dramaturgia para Egresados de Carreras de Dramaturgia de Escuelas Públicas”, organizado por la Comisión de Cultura de Argentores, con un jurado integrado por Lucía Laragione, Roberto Perinelli y Jorge Graciosi.
Datos de interés.
Teatro Picadero – Pje. Enrique S Discépolo 1857 – CABA
Funciones: desde el 8 de marzo, todos los martes a las 20.30
Localidades: $1800 x Plateanet o en boletería del teatro.
Deja una respuesta