Por Claudia Ferradas.
Una sala pequeña. Los personajes ya se encuentran en escena, tocando sus guitarras, cuando el público accede a la sala. Es casi como entrar al cuarto donde tres amigos se encuentran una vez más para conversar, hacer música, beber. Son muchachos carismáticos, podrían ser cualquier primo o vecino.
El título de la obra, 23344, hace referencia al número de una ley de 1986 que impuso la impresión de la leyenda “El fumar es perjudicial para la salud” al costado de los antiguos paquetes de cigarrillos. Se comenzaba entonces a deconstruir la imagen del cigarrillo asociada al glamour y se develaban los efectos nocivos del tabaco. A partir de la presión social respecto de fumar o no, la obra pone sobre la mesa el debate sobre los límites de las libertades individuales. Los tres amigos poco a poco se alternan en la narración de recuerdos en un crescendo en los que esa presión se aplica a otros aspectos de la vida.
Escrita por Lautaro Vilo hace más de 20 años, la obra cobra hoy enorme vigencia. Descarnada y sincera, por momentos brutal, resalta el valor de la amistad a la vez que pone en escena secretos bien guardados sobre los mandatos a los que están sujetos los personajes para ser considerados masculinos, la presión grupal e institucional, la incapacidad de medir las consecuencias de actos violentos sobre las vidas de otrxs. Lo obsceno se narra, pero la potencia dramática de los monólogos es tal que creeremos ver, palpar, oler, sentir lo que se describe –y lo que nos cuentan incomoda, mucho.
Con unos pocos objetos funcionales y vestuario muy apropiado, con música en vivo que alivia la tensión y crea climas, y con excelentes actuaciones, 23344 abre preguntas sobre la construcción de masculinidades. El texto potente e incisivo de Lautaro Vilo y la eficaz dirección de Francisco Civit crean una obra que nos interpela con la fuerza de los monstruos que ocultamos bajo la alfombra para olvidarnos de su existencia –hasta que el monstruo ataca y recordamos que estuvimos alimentándolo, aunque supiéramos que podía ser perjudicial.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Lautaro Vilo
Actúan: José María Barrios Hermosa, Juan Pablo Maicas, Julián Vilar
Vestuario: Cecilia Zuvialde
Escenografía: Cecilia Zuvialde
Música original: José María Barrios Hermosa, Francisco Civit, Juan Pablo Maicas, Julián Vilar
Diseño De Iluminación: Facundo Estol
Diseño gráfico: Adrián Riolfi
Asistencia de dirección: Lorena Daufí
Producción: Graciela Barreda
Colaboración En Producción: Zoilo Garcés
Co-producción: Teatro El Crisol
Dirección general: Francisco Civit
Composición Musical: Tommy Oddone
Teatro El Crisol
Malabia 611 – CABA
Sábados 20 hs. Hasta el 28/05/2022
Deja una respuesta