Por Manuel Germano.
Llegó a las salas de cine del país «El buen patrón«, película española que tuvo un excelente paso por festivales internacionales (6 premios Goya y 4 premios platino, entre otras nominaciones).
La película relata una semana en la vida de Julio Blanco (Javier Bardem), empresario y dueño de «Balanzas Blanco», fábrica donde todo funciona como «una gran familia» , de acuerdo a palabras del protagonista. En el filme se narran las diferentes situaciones que le acontecen a Blanco, desde un empleado que es despedido y desata una tragedia, a un conflicto de índole íntimo, todas ellas en un in crescendo muy bien elaborado de principio a fin.
Si de contar matices en las relaciones laborales – personales se tratara, sin duda «El buen patrón» es un buen ejemplo como película. Más allá de todo lo que Blanco tiene que atravesar persigue un objetivo claro: mantener la reputación de su empresa cueste lo que cueste. No hay moralidad que valga.
«El buen patrón» alterna el humor negro y la tragedia con inteligencia. Desde su comienzo mantiene al espectador atento a cómo las diferentes situaciones que se presentan logran (o no) resolverse. Con gracia e incomodidad, el realizador de «Escobar, la traición» y «Un día perfecto» reflexiona a través de su material sobre el poder y la ambición.
El elenco, muy sólido, se encuentra liderado por un gran trabajo de composición de Javier Bardem.
«El buen patrón» es un filme muy bien ejecutado que no hay que perderse.
Ficha técnica – artística.
Título original: El buen patrón.
Año: 2021
Duración:120 min.
País: España.
Dirección: Fernando ´León de Aranoa.
Guion: Fernando León de Aranoa
Música: Zeltia Montes
Fotografía: Pau Esteve Birba
Reparto: Javier Bardem, Manolo Solo, Almudena Amor, Óscar de la Fuente, Sonia Almarcha, Fernando Albizu, Tarik Rmili, Rafa Castejón, Celso Bugallo, Yaël Belicha, Martín Páez, Daniel Chamorro, María de Nati, Mara Guil, Pilar Matas
Deja una respuesta