Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Y luego la calma, de Daniela Pantano.

Por Manuel Germano.

Estrenó hace unas semanas en el teatro El camarín de las musas (Mario Bravo 960) el espectáculo dirigido por Dennis Smith y con dramaturgia de Daniela Pantano, Y luego la calma, donde la actriz y cantante relata el vínculo entre Marina y su padre Beto y adentra al espectador en un clima en el que abunda la sensibilidad y las risas, pero también la culpa y la angustiante certeza de que el tiempo es acotado para ese vínculo, por lo menos en la faz terrenal.

Beto está internado y el diagnóstico no es prometedor. Marina lo visita a menudo, se hace cargo de su padre en todos los aspectos pero también debe afrontar su propia realidad económica, que es bastante desalentadora, los nervios propios de su embarazo, y una pareja que está en el exterior y no ahí para acompañarla. La obra en sus 55 minutos fluye y construye climas muy bien logrados. Crece en tensión dramática a la vez que regala pasajes de gran sensibilidad entre estos dos personajes cuya relación no tiene nada de ideal pero si de «real»: los grises, lasbcosas que no se dicen y explotan, la angustia, y sobre todo el amor incondicional entre una padre y su hija que saben que pronto solo podrán conectarse a través de los recuerdos y las emociones.

Daniela Pantano y Javier Niklison entregan roles con la emoción a flor de piel, y eso se traslada a la platea. Rien, lloran, cantan, y el viaje que proponen se vuelve ameno y emotivo.

Quienes conocen a la aquí actriz y dramaturga pueden ver parte de su historia personal volcada en esta pieza, y quiénes no disfrutarán de una obra emotiva y bien contada que regala bellísimos momentos.

Una gran oportunidad de ver buen teatro off en nuestra nutrida cartelera porteña.

Ficha técnica.

Autoría: Daniela Pantano. Actúan:Javier Niklison, Daniela Pantano. Vestuario:Jose Escobar. Diseño de escenografía:Jose Escobar. Diseño de luces:Rodrigo González Alvarado. Comunicación:Duche&Zarate. Prensa:Duche&Zarate. Producción ejecutiva:Rocio Peralta. Dirección general:Dennis Smith. Duración: 55 minutos.

El camarín de las musas

Mario Bravo 960 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4862-0655
Web: http://www.elcamarindelasmusas.com
Entrada: $ 1.200,00 – Viernes – 20:30 hs – Hasta el 10/06/2022


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: