Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Festival de poesía en el Centro Cultural de la Cooperación.

Por Cecilia Della Croce.

Como parte de una serie de acciones artístico-culturales que el poeta y ensayista Juano Villafañe lleva adelante este año para conmemorar sus 50 años como gestor cultural en su casa, el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, y dentro del marco del XII Festival Latinoamericano «Agosto Poético» que se organiza también en el CCC, se estrenó para público de amigos, prensa y personajes de la cultura el pasado jueves 11 de agosto Instalaciones dramáticas para una poesía, de Sol Pavéz.

La propuesta es una mixtura entre lo poético, lo plástico y lo teatral creada a partir de extractos de poemas de Oliverio Girondo, Néstor Perlongher, Verónica Viola Fisher, Juano Villafañe, Susy Shock, Cesar González, Alejandro Berón, Sol Pavéz, Celeste Diéguez, Alejandra Pizarnik y Laura Wittner. Instalaciones dramáticas para una poesía materializa los textos en interacción con las instalaciones, las actrices y actores, los objetos y el vestuario. En una unidad de obra, instalación y poesía, el elenco conformado por Ingrid PelicoriMartín UrbanejaYanina Gruden y Natalia Casielles da voz y cuerpo a los textos seleccionados para hablar de lo cotidiano que esconde lo trascendental y para contar “Un pequeño mundo que corre detrás del mundo, repitiendo incansablemente las pequeñas partes, las otras formas, los otros tiempos, la otra belleza…”.

Fragmentos de algunos poemas que forman parte de la pieza:

Yo no sé nada, de Oliverio Girondo

Yo no sé nada

Tú no sabes nada

Ud. no sabe nada

Él no sabe nada

Ellos no saben nada

Ellas no saben nada

Uds. no saben nada

Nosotros no sabemos nada

La desorientación de mi generación tiene su explicación

en la dirección de nuestra educación, cuya

idealización de la acción, era– ¡sin discusión! –

una mistificación, en contradicción

con nuestra propensión a la me-

ditación, a la contemplación y

a la masturbación. (Gutural,

lo más guturalmente

que se pueda.)

Creo que

creo en lo que creo

que no creo. Y creo

que no creo en lo

que creo que creo (…)

Lo real, de Celeste Dieguez

Cuando viva al fin mi vida

esa vida que

por distintas causas

no he comenzado a vivir aún

Qué haré?

Una existencia activa de milagros concretos

tendré una profesión rentable

debo ganar buen dinero

me casaré joven

antes de los treinta

con un gran chico

clase media como yo

de valores sólidos y sexo pasable

los domingos serán con su familia o la mía

y luego llegarán uno tras otro los niños

me iré poniendo gruesa

trabajaré lo justo para jubilarme bien

y una vez por año

en la segunda quincena de enero

nos iremos a alguna playa ruidosa y concurrida

me haré amiga de mis vecinas de carpa

señoras como yo

a las que veré año tras año

hablaremos incansables de nuestros hijos

de lo que comeremos al almuerzo o por la noche

envidiaremos los cuerpos de las paseantes

volveremos a la casa alquilada

los chicos se prepararán para salir

escondiendo las drogas de nuestra miopía

cenaremos en silencio

tomando mucho vino

blanco tomaré en esa vida

y el tedio se escurrirá en la sobremesa

como un sirviente huidizo;

nos iremos a la cama

dos cucharas que ya

no revuelven nada. (…)

Epigrama, de Laura Wittner

Dijiste algo y entendí mal.

Los dos reímos:

yo de lo que entendí,

vos de que yo festejara

semejante cosa que habías dicho.

Como en la infancia,

fuimos felices por error.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Actúan: Ingrid Pelicori, Martín Urbaneja, Yanina Gruden, Natalia Casielles.

Diseño de escenografía: Sol Pavéz

Diseño de luces: Horacio Novelle

Set eléctrico: Nadia Farías, Lía Bianchi

Diseño de Vestuario: Paula Vázquez Azpilicueta

Diseño musical y sonoro: Juan Vidales

Prensa: Daniel Franco

Asistencia de Dirección: Pablo Paillaman Pieretti

Productora ejecutiva: Sofía Boué

Dramaturgia y dirección: Sol Pavéz

Datos de interés

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN – Corrientes 1543

Web: http://www.centrocultural.coop

Funciones: jueves a las 20:00hs

Duración: 45 minutos


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: