Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Glaciares y cine: una cita imperdible.

Por Manuel Germano.

Los festivales de cine en el país no son muchos: Mar del plata, Bafici y El festival de las Alturas son los más importantes. Desde hace poco se celebra en Ushuaia el festival de cine «del fin del mundo» y desde el año pasado en El Calafate y El Chaltén el Festival Internacional de cine «Entre glaciares», que el año pasado se llamó Festival Internacional de cine «del agua», en respeto a esa temática en particular. La edición 2022, como su nombre lo indica, tiene lugar en dos entornos soñados de nuestro país: El Calafate y El Chaltén, y es una oportunidad única para los residentes de disfrutar buen cine nacional e internacional.

Las sedes donde se disfrutará de la programación serán los hoteles Kosten Aike en el Calafate y Chalten Suites en aquella ciudad. Se adaptarán salones de los hoteles para transformarlos en salas de cine así los espectadores puedan disfrutar en la pantalla grande de la diversa programación. La entrada será libre y gratuita. Asimismo, quienes no puedan concurrir en forma presencial podrán ver la mayoría de las películas en la plataforma OCTUBRE TV (https://octubretv.com).

Javier Luzi, programador del festival, llevó adelante la selección de cortos y largometrajes de variada temática, los 29 films que se proyectarán son:

1) A Boy’s World de Nahuel Torres y Elisa Muntz, Montevideo, Uruguay, 2021 (4′ 52») 

2) Abril de Eliana Fernández y Sofía Caponnetto, Montevideo, Uruguay, 2021 (4′) 

3) Angela de Benjamin Berger, Valparaiso, Chile, 2022 (17′ 45») 

4) Anita anota de Carola Arbos, CABA, Argentina, 2022 (17′ 57») 

5) Carlos Montaña de Ita Romero, Córdoba, Argentina, 2022 (7′ 51») 

6) Criatura de María Silvia Esteve, CABA, Argentina, 2021 (15′ 27»)  

7) Charybde de Margaux Taïlamé, Nancy, Francia, 2021 (10′ 51») 

8) Diell de Rain Nikolla, Fier, Albania, 2022 (17′ 26») 

9) Fui Alan por un año de Dario Arcella, Córdoba/CABA, Argentina, 2021 (62′) 

10) Las intemperies de Guido De Paula y Andy Riva, Tierra del Fuego, Argentina, 2021 (77′ 26») 

11) Las mil y una Lemos de Sabrina Parel, CABA, Argentina, 2022 (62′ 55») 

12) Le monde de Lucie de Cédrick Spinassou y Robin Iff, Paris, Francia, 2022 (2′) 

13) Los que no quieren ver de Graciela De Luca, CABA, Argentina, 2021 (64′) 

14) Lxs desobedientes de Nadir Medina, Córdoba, Argentina, 2022 (62′) 

15) Nuestros días más felices de Sol Berruezo Pichon-Riviere, CABA, Argentina, 2021 (99′ 36») 

16) Paula de Florencia Wehbe, Córdoba, Argentina, 2022 (90′) 

17) Pensadero de Matías Dinardo, CABA, Argentina, 2022 (15′) 

18) Piedra noche de Iván Fund, CABA, Argentina, 2021 (87′) 

19) Polvo de Catarina Sobral, Portugal, 2022 (8′ 26») 

20) Safety First de Samuel Bär, Alemania, 2022 (9′) 

21) Selo de Alessandro Correa, Brasil, 2021 (5′ 30») 

22) Superadaptados, socios de un mismo sueño de Pablo Hernán Aulita, CABA, Argentina, 2021 (27′) 

23) Talcahuano de Ramiro Velasco, CABA, Argentina, 2021 (14′) 

24) Tres deseos. Una verdad de Cecilia Petrujno, Vicente López, Pcia. Bs. As., Argentina, 2022 (16′ 21») 

25) Una escuela en Cerro Hueso de Betania Cappato, Santa Fe, Argentina, 2021 (70′) 

26) Victoria de Eloisa Diez, Lagos de Morelo, México, 2021 (27′ 03») 

27) Yvoti renda de Savio Argüello, Paraguay, 2022 (22′ 37»)  

Ante el evento, los residentes locales de El calafate demuestran alegría y asombro, el primer cine en la ciudad de abrió hace muy poco y el hábito de ir a las salas está aún en construcción.

Una excelente oportunidad para que todos los interesados puedan disfrutar del séptimo arte en el marco de dos ciudades hermosas


Posted

in

,

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: