Por Manuel Germano.
Sigue durante el mes de octubre en el renovado Teatro Astros (Av. Corrientes 746) la obra escrita y dirigida por Rafael Spregelburd que pone sobre las tablas complejas argumentaciones sobre lo real, lo filosófico, la muerte, el lenguaje y la propia existencia: «Inferno», basada en la obra El jardín de las delicias, del pintor Hieronymus Bosch (1450-1516), conocido como El Bosco.
En «Inferno» un periodista que escribe en la sección turismo (Spregelburd) es sorprendido por dos coloridas y extravagantes mujeres que «llevan la palabra» (Andrea Garrote y Violeta Urtizberea). A partir de la propuesta que estas le realizan al personaje principal comienza un viaje por las siete virtudes celestiales, en el cual el periodista debe conseguir las siete llaves que lo salvarán del infierno En ese camino por la fe, la esperanza, la caridad, la templanza, la justicia, la prudencia y la fortaleza surgen variados y numerosos personajes (interpretados por Garrote , Urtizberea, Guido Losantos y el mismísimo Spregeldburd), que construyen la pretenciosa pero bien lograda trama de esta historia.
Sin duda «Inferno» es una pieza de calidad que implicó una investigación previa por parte de su autor, una profundidad en la forma de tomar decisiones sobre lo escénico y la elección de los distintos personajes y ejes temáticos que decide contar. El público por momentos se entretiene y por otros se compromete a escuchar en silencio lo que ocurre en escena. Cabe advertir que «Inferno» es una obra por momentos excluyente, por más sólida que sea en su dramaturgia. Está pensada y destinada para cierto público y si bien entretiene, está lejos de ser una obra típica de comedia de calle corrientes, todo lo contrario, propone algo muy distinto a lo que se ve en el circuito comercial y eso se agradece aunque claro no deja de ser un riesgo. «Inferno» no es una obra pasatista, no busca solo entretener, no divierte «de principio a fin»: es una pieza con buena dosis de elevado humor, una dramaturgia compleja y por momentos apabullante y dos actrices impecables como Andrea Garrote y Violeta Urtizberea.
En el caso de los rubros técnicos, la escenografía de Santiago Badillo y la música en vivo de Nicolás Varchausky complementan la trama. El trabajo de Badillo en recrear el caos en escena como paralelismo al mismo desorden que atraviesan las ideas y los personajes resulta muy efectivo y visualmente interesante.
Spregelburd peca de pretencioso en su triple rol de actor, director y dramaturgo. Hubiera resultado más provechoso para el material que su personaje fuera interpretado por otro actor y el se encargara de dirigir esta pieza de enorme complejidad.
Pretenciosa, audaz y bien lograda, «Inferno» es aplaudida por los espectadores que quedan extasiados de información. La obra se consolidó en una temporada breve que gracias al público se extiende hasta fin de mes.

Ficha técnica
Dramaturgia y Dirección: Rafael Spregelburd
Elenco: Andrea Garrote, Guido Losantos, Rafael Spregelburd, Violeta Urtizberea.
Música en vivo: Nicolás Varchausky
Diseño de Escenografía e Iluminación: Santiago Badillo
Diseño de Vestuario: Lara Sol Gaudini
Fotografía: Marcos López
Diseño Gráfico: Estudio Marcos López
Producción Artística: Carolina Stegmayer para El Patrón Vázquez
Producción Ejecutiva: Andrea Stivel y Claudio Gelemur para Blueteam Group
Asistente de Dirección: Pablo Cusenza
Asistencia de Escenografía: Lara Stilstein
Asistencia de Iluminación: Agustín De Martini
Asistencia de Vestuario: Marcos Di Liscia
Comunicación Digital: Bushi Contenidos / Andra Papini – Damián Armocida
Prensa: SMW asesores de prensa
ENTRADAS EN VENTA:
Online a través de EntradaUno o en la boletería del Teatro Astros (Lun a Vie de 11 a 19 hs o el horario de comienzo de función. Sáb de 14 a 21 hs. Dom de 15 a 21 hs).
Deja una respuesta