Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«He aquí el hombre» – Increible joya del Off

Muy a menudo, gracias a Dios,  nos encontramos en espacios tan intimos como poco concurridos con obras espectaculares, llenas de emoción, humor y sobre todo, grandes trabajos actorales. El teatro «El duende», casa de estudios del maestro Agustin Alezzo, nos presenta en esta temporada, una obra que ya fue aplaudida con ahínco en el 2014. Se trata de «He aqui el hombre», escrita por Gustavo Lista, dirigida por Carolina Solari e interpretada por Roberto Romano, Santiago Vicchi, Santiago Caamaño y Gino Andrea Calcagno.

El orden establecido es sencillo y reconocible para todos : Cuatro trabajadores de una fabrica de aceitunas en un dia donde nada resulta segun lo esperado…

Esa es toda la información que el espectador recibe cuando se sienta en una de esas butacas de ese espacio tan especial, la primera imagen devuelve un hombre cincuentón, trajeado y peinandose. Un escritorio, una silla y una luz roja, eso parece ser toda la escenografia del material. Y lo es. Nada mas es necesario para contar esta historia. Sugestiva puesta escenografica de Pupi Carmona.

El relato transcurre dentro de una fabrica, donde los empleados, rellenadores de aceitunas con morron, reciben de su gerente, el Sr Curbelo, una noticia inesperada que funcionará como disparador inicial para una montaña rusa de situaciones tan disparatadas como emotivas.

La risa y el llanto estan a la mano del público, que por momentos estalla en carcajadas, y por otros, el silencio provocado por la entrega actoral en escena es tal, que una minima exhalación inunda el ambiente.

Los cuatro actores realizan una labor excelente y comprometida, destacandose la expresividad de Santiago Vicchi, quién, en un personaje entrañable y conmovedor, logra los momentos más ricos del relato.

Una joya del Off que tienen que ver todos si o si. A veces se ven teatros enormes en donde la gente paga carisimas entradas para terminar viendo algo que no condice con lo que tuvo que desembolsillar. Eso se puede evitar si tambien se sale de calle Corrientes, y se recorren espacios y salas no comerciales, en donde la alegria de encontrarse con materiales como este es cada vez mas frecuente.

Recomiendo!!! Pueden reservar las entradas haciendo click acá: RESERVA TU ENTRADA!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Posted

in

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: