La oleada de obras que llegan al escenario del Teatro Nacional Cervantes, bajo la dirección de Alejandro Tantanian es increíble. Los laterales del teatro se encuentran rodeados de imágenes que nos ilustran todas las propuestas que se pueden disfrutar en el emblemático espacio. ¿Algo en común? La calidad de las propuestas y su costo accesible para que nadie quede afuera de la posibilidad de disfrutar de materiales de primer nivel.
Hoy, siguiendo con esta linea de estrenos de obras nacionales, fue el estreno de prensa de «Cyrano de más acá», una obra del prolífico y talentoso Emiliano Dionisi, inspirada en «Cyrano de Bergerac», de Edmond Rostand, con las actuaciones de Julia Garriz, Roberto Peloni, Horacio San Yar y Talo Silveyra.
El relato parte ilustrándonos sobre la vida de Cyrano (Peloni), un guerrero, filosofo, e intelectual caballero que perseguirá el amor de Roxana (Garriz), su prima lejana, quien cree encontrarse perdidamente enamorada de Cristian (Silveyra).
La adaptación de Dionisi (quién además, es el director de la pieza), es majestuosa, inteligente, divertida y atrapante; desde lo mas pequeños hasta los adultos se sumergen en la trama, que desde el primer minuto genera un encanto particular con el público.
El elenco, un grupo de destacados actores, componen personajes tan maravillosos como ocurrentes, sus personajes resultan hipnóticos, logran destacarse no solo en su conjunto, sino en forma individual. Peloni vuelve a destacarse en muchas escenas, recordándonos de que es capaz de hacernos reír y también emocionar a través de su composición.
Peloni, Garriz, San Yar y Silveyra se paran sobre las tablas de la sala Maria Guerrero con mucha confianza, lo que no quita lo comprometido de su labor como equipo. Los infantiles no deben subestimarse; son quizás más complejos que algunos otros géneros.
La escenografía de Gonzalo Cordoba Esteves, el vestuario de Marisol Castañeda y la iluminación de Gonzalo Cordova, son los elementos técnicos que acompañan a Cyrano y a los demás personas a través de esta hermosa historia.
Párrafo aparte merece el gran equipo de músicos en vivo que acompañan a los personajes a través de la historia.
Durante la función, pensaba en lo difícil que es hoy en día llevar a cabo una obra de teatro para toda la familia, una pieza en donde todos disfruten. Veía a mi alrededor y ratifiqué, que mas allá del trabajo de dirección de actores y adaptación, Emiliano Dionisi sabe, casi por arte de magia, encantar al público con sus propuestas. Como si tuviera un poder especial para lograr eso.
No te la pierdas.
EXCELENTE
-
- Autoría: Emiliano Dionisi
- Actúan: Julia Garriz, Roberto Peloni, Horacio San Yar, Talo Silveyra
- Músicos: Gianluca Bonfanti Mele, Matías Sebastián Menarguez Insúa, Martín Tincho Rodriguez, Juan Pablo Schapira
- Vestuario: Marisol Castañeda
- Escenografía: Gonzalo Cordoba Estevez
- Iluminación: Gonzalo Córdova
- Música original: Martín Tincho Rodriguez
- Colaboración artística: Sebastián Ezcurra
- Dirección musical: Martín Tincho Rodriguez
- Dirección: Emiliano Dionisi
Duración: 60 minutos
Clasificaciones: Teatro, Infantiles
Deja una respuesta