«El enigma de Gaspar Hauser», basada en la historia verídica de Bruno S, es un film alemán de 1974 que esconde, tras su simple relato, un mensaje mucho más interesante y misterioso que deja pensando al espectador.
Gaspar Hauser es un adulto de veintitantos años (no sabremos por lo que narra el film, la edad certera) que se encontró muchísimos años recluido en una pequeña habitación en donde no tuvo contacto ni con otras personas, ni con su entorno. Sus capacidades claramente no se desarrollaron en aquel ambiente en el que «vivió» desde que nació, hasta que un día, un señor (que podemos pensar que es quien lo alimentaba de noche, u otro), lo saca de allí y le enseña a caminar y a escribir, así también como a decir una simple frase. Luego de unos días, lo deja en la plaza de un pueblo con una carta dirigida a las autoridades locales en donde explica su historia.
Ese es el punto de partida que Herzog elige contar, para que luego transitemos junto al protagonista su recorrido por diferentes entornos sociales. De a poco, él aprenderá a comunicarse y a formularse interrogantes que conformarán su personalidad.
El director, además de hacernos pensar sobre la «discapacidad», nos hace reflexionar acerca de si es esto lo que realmente se manifiesta o si hay otras causales, más profundas, que definen a Gaspar como persona y no como «fenómeno», tal como era considerado en aquel entonces.
Inolvidable e inteligente. Véanla
Dato: Si no pueden conseguirla en formato físico, véanla en YouTube.
Año / País:
1974 /Alemania del Oeste (RFA)
Título original:
Kaspar Hauser – Jeder für sich und Gott gegen alle (Every Man for Himself and God Against All)
Duración
110 min.
Guion
Werner Herzog
Música
Johann Pachebel, Albinoni, Orlando Di Lasso, W.A. Mozart
Fotografía
Jörg Schmidt-Reitwein, Klaus Wyborny
Productora
Werner Herzog Filmproduktion / ZDF
Deja una respuesta