Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: “Solo quiero que me amen”, de Juan Alvarez Prado.

El pasado domingo 25 de marzo fuimos invitados a la función de prensa de la nueva obra de Juan Alvarez Prado: Solo quiero que me amen/ la historia oculta de Marilyn Monroe, basada en la idea original de Daniela Pantano- protagonista de la misma. Rodeados de amigos, periodistas y actores, la previa se disfrutó entre risas y charlas, que precedieron, una vez comenzada la función, al íntimo relato que propone el espectáculo.

La pieza nos permite reflexionar sobre la cosificación de la mujer, la desigualdad de género, y el eslogan de la belleza por sobre todas las cosas. Y si bien a ella le sucedió todo aquello en un Hollywood que la valoraba más por su belleza que por su talento como actriz, también nos permite a nosotros, aquí y ahora, poder visualizar estas problemáticas, lamentablemente aún vigentes.

Alvarez Prado elige para contar esta historia, recursos tecnológicos que exhiben testimonios de grandes personalidades del cine que se vincularon a Monroe durante su carrera, y en el escenario, entre la escenografía de Matias Sendón, a dos actores que si bien reencarnan a personajes míticos, como la misma Marilyn (Daniela Pantano), y Arthur Miller (Pedro Velázquez), no ejecutan una imitación de los mismos, sino que recrean determinados momentos de sus vidas, como lo fue la relación personal, y luego profesional que desarrollaron. Vale la pena aclarar esto de la «no imitación», debido a que muchos esperan encontrarse con una actriz que imita a Monroe, lo cual- afortunadamente- no sucede.

A través de la pieza, nos vamos a encontrar con una Marilyn, que como el titulo anuncia, solo quería ser amada, y aclamada debido a su talento. Seductora, extremadamente bella, pero a la vez insegura, intolerante, y adicta a los fármacos, su dependencia a lo no correspondido la irá destruyendo.

El personaje principal se encuentra a cargo de Daniela Pantano («Ni con perros, ni con chicos», «Clarividentes»), una actriz tan bella y valiente como la misma Marilyn, que decide afrontar un compromiso enorme al ponerse al frente de una puesta exigida desde lo emocional, y con muchos riesgos desde la composición del personaje. La joven actriz- sostén y protagonista de la pieza- seduce y emociona en su performance, que alterna el texto en forma de monólogo y la interacción con Pedro Velázquez (siempre garantía de calidad y calidez artística), con momentos musicales en donde logra desplegar su voz, para relatar aquella oscuridad que atravesaba a su personaje.

En los elementos técnicos, Matias Sendón y Jam Monti, armonizan la iluminación, la escenografía y el vestuario de forma funcional. Por otro lado, la dirección musical de la pieza, a cargo de Fernando Albinarrate y Alejandro Bidegian construyen y complementan las atmósferas que ésta requiere.

En «Solo quiero…» no hay brillos, ni flashes, ni épocas doradas. No es lo que cuenta el material, ni desde su texto, ni desde su dirección: el esplendor y la fama son una faceta que se decide no mostrar. En cambio, y como un total desafío, la puesta exhibe el costado más cruel, y a la vez humano, que Marilyn Monroe debió atravesar para alcanzar la tan ansiada fama.

Una leyenda reversionada que vale la pena atravesar.

Manuel Germano.

Fotos Bernardo Olivares Torres.

Esta reseña fue publicada el 27/03/2018 en http://www.facebook.com/chapeauargentina

************************************************

SÓLO QUIERO QUE ME AMEN

Ficha técnico artística

Autoría:

Juan Álvarez Prado

Idea:

Daniela Pantano

Actúan:

Daniela Pantano, Pedro Velázquez

Vestuario:

Jam Monti

Escenografía:

Matías Sendón

Iluminación:

Matías Sendón

Música original:

Fernando Albinarrate

Asistencia de dirección:

Teresita Biafore

Prensa:

Duchezarate

Producción ejecutiva:

Lucas Martinez Bojanich

Dirección musical:

Fernando Albinarrate

Dirección:

Juan Álvarez Prado

elculturalsanmartín

Sarmiento 1551

Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Teléfonos: 4373-8367 Fax 4374–1251/59 int. 273/278

Web: http://www.centroculturalsanmartin.com/

Entrada: $ 130,00 –

Funciones:

Domingos – 19:00 hs – Desde el 04/03/2018


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: